KO LANTA-FRONTERA MALASIA (HAT YAI)

23 de noviembre de 2012
20NOV: KO LANTA
Las dos islas más famosas en el
archipiélago de Krabi, formado por más de 50, son KO PHI PHI Y KO LANTA.
A ambas se puede acceder desde la ciudad de Krabi y desde Railey-Tonsai donde me encuentro.
Ko Phi Phi se hizo famosa por la peli «La playa» de Dani Boyle, con Leonardo di Caprio, y es un imán para el turismo con todo lo que ello conlleva.

YO VOY A KO LANTA
ACCESO:
-Desde Krabi-son 2´30h en barco.

-Desde Railey-Tonsai los barcos parten de la playa de Railey west: (A KO LANTA:10´45h y 12´45h-450Thb (11€). Regreso 13 y 14´30h) Y KO PHI PHI (9´30 y 11h; regreso: 11´30 y 17h)

embarque en la longtail

Con Lorena tomo el BARCO DE LAS 10´45h (450Thb-11€) 

Primero te montan en una longtail (barca tradicional) a la
que has de acceder con el agua a media rodilla.
Las vistas de las 3 playas de
la península y sus monolitos desde el mar son grandiosas.
En 10min la barca aborda un barco y saltamos (literalmente) a él.
trasbordo al barco
Krabi-Railey-Ko Lanta

Es el que hace la ruta
Krabi-parada en Railey-Ko Lanta, Muy bueno, sala pasajeros moderna, ac, bar. 2h de plácida travesía.

Al llegar lo hace en el extremo Norte de Ko Lanta, en su localidad más grande: Ban Saladan, que únicamente se compone de dos
activas y comerciales calles y su frente maritimo.

A la salida del muelle se paga un peaje de entrada a la isla de 10Thb.


De primeras, paseamos por esta localidad y comemos en una de sus terrazas frente al mar y por delante la isla vecina: Ko Lanta Noi.

Probamos el masaman (curry típico del sur con leche de coco), lo pedimos de pescado. Excelente. Y green grass noodles. Con bebida 90Thb (2´3€)

mamasan

Luego tomamos una moto-taxi, con carrito al lado donde vamos sentados. 75Thb pp (2€)

QUÉ VER / ALOJAMIENTO:
Esta isla es estrecha y alargada. Con 2 carreteras costeras, E y O, que hay que recorrer ida y vuelta pues en su extremo inferior no se unenUnos 20-25km cada una.
Sólo dos caminos interiores, situados a mitad de isla, las enlazan.

Para moverte por ella hay motos-taxi que llevan un carrito aledaño donde te sientas. Los precios están estipulados

Alquilar moto son 200Thb-5€/dia. 
Gasolina a 40Thb la de 91

El tramo Oeste es una sucesión de largas playas. Partiendo de Ban Saladan enseguida:


-KLONG DAO, una playa despejada, amplia, con buenos resorts, ambiente más formal y de cierto nivel.

-PHRA AE-en media luna. Igualmente con buenos resorts
bungalows de Lanta family

-KLONG KONG a 10km de Ban Saladan. Con algunos alojamientos económicos (Bee bee 700Thb-doble), Lanta family (500Thb-d, excelentes bungalows), Coconut (250Thb-d, el más barato en 1ª linea de playa) Todos están juntos. Frente a una bonita playa con un ambiente más alternativo y con chiringos de lo más atractivos.

¡Para mí es el mejor sitio donde alojarse!

-Seguimos bajando por la carretera del Oeste: otros 6km y conocemos KLONG NIN, no tan despejada y chiringos no tan atractivos,

 KANG TIANG BAY: amplia, cerrada, ocupada por dos resorts.

-Dos pequeñas desviaciones hacia el interior: hacia la cueva del tigre (200Thb-5€) y más adelante  hacia el campamento de elefantes y la cascada de KLONG JARK (que tambien es una playa muy atractiva)

-Entonces se entra ya en el extremo donde todo cambia. Se acaban los hoteles y se entra en un tramo más virgen. con playas inmaculadas
-Y se pasa al parque nacional (entrada-100Thb-2´5€) que ocupa la punta, con selva, el faro y una ultima larga playa
Al Este todo es distinto. No hay playas. Iniciado el descenso desde Ban Saladan a 6km encontramos el MANGLAR donde hay pasarelas para recorrerlo.
Lo siguiente a destacar es OLD TOWN. Pequeña localidad, cuidada, con casas ancestrales
Y ya en la punta dos aldeas de gitanos del mar

Hay 2 carreteras interiores. Una presenta la cueva de Kao Mae Kaeo y unos restaurantes panorámicos

Sabiendo esto, tras desembarcar y comer en Ban Saladam, vamos recorriendo la orilla Oeste. Las playas no se ven hasta que tomas los caminos perpendiculares a esa carretera principal. 

Hemos decidido instalarnos en la playa de KLONG KHONG y nos resultó la mejor, tanto por sus garitos, como para pasear y bañarse. De arena fina. Muy larga.

playa de Klong Khong

Nos alojamos en una espaciosa cabaña de Lanta Family (500Thb-doble-12€) Bien pegados a la larguísima playa que recorremos. Con sus palmeras y bonitas terrazas.

El atardecer lo divisamos viendo como los crios juegan  en el agua. Una niña vestida con una especie de camisón baila con las olas. Es una imagen preciosa. Además, estamos situados bajo una terraza con muy buena música. La escena no puede ser más perfecta.

Cenamos en una de esas terrazas chill out. Un excelente calamar con anacardos y su cerveza Chang.
Luego nos trasladamos a otro local más «hippie-grunge» donde hay música en vivo. 

21Nov:

Alquilamos
una moto para recorrer la isla. 
Iniciamos el descenso por la carretera Oeste
Klong Ning

A 15-20min: KLONG NING, otra larga playa, más turística y “preparada”.

Otros 15min y nos plantamos en
KAN TIANG con una pequeñísima población y una playa donde nos damos un baño.
También bonita, en media luna, pero tampoco gana a la nuestra de Klong Khong.
Tomamos el desvio entre la jungla
A LA CUEVA DEL TIGRE. su entrada son ¡200Thb-5€!
Otra desviación es al campamento
de elefantes y a la mediana cascada Klong Jark
, pero vemos unos chicos que regresan
de ella y dicen que son 20min en moto+20 andando y tampoco es nada del otro mundo.
Siguiendo al Sur entramos en el
tramo más virgen. A partir de Bamboo resort hay unas vistas a una
playa bajo el acantilado de fabula, solitaria.

green curry

Llegamos a la
punta ocupada por el parque nacional. Entrada
100Thb-2´5€ para hacer una senda entre selva, ver una playa más y el faro.

Regresamos por mismo camino y
comemos en un rústico chiringo con una terraza que pende del acantilado. Pruebo el green curry. Muy bueno. Original. Sabor. Con
unas vistas de vértigo. 90Thb-2´2€
Atravesamos la carretera interior
desde donde se puede acceder a las cuevas de Kao Mai
Kaeo
y que pasa por un restaurante-mirador viewpoint. En él se corresponde un refrescante batido de sandía-50Thb. Con la costa Este y sus islotes a nuestros
pies
aldea de los gitanos del mar

Salimos a esa Costa Este y la
enfilamos hasta su punta inferior donde paseamos por
las dos aldeas de los gitanos del mar
, afables, carismáticos,
marineros 100% 


Vemos sus casas de pilares, sus embarcaciones, sus nasas y
demás enseres de pesca… Nos enseñan sus costumbres, comidas… Pruebo la
salsa picante que en un mortero estaba machacando una mujer. ¡La leche!
elaborando picante

Al regreso, recorremos old town, con casas ancestrales. Hacia la derecha el pueblo acaba en una
calita con arena roja y flanqueada de palmeras, en el centro se halla el largo
embarcadero desde el que se tienen excelentes vistas del pueblo.

Al atardecer continuamos al N. Paseamos por las pasarelas de madera del manglar y luego alcanzamos Ban
Saladan.

Vemos su mercado y compro en una agencia el billete a Hat Yai, localidad
situada a 2h de la frontera malaya-500Thb-12€,

Y, ya de anochecida, regresamos al
hotel. Cenamos en su terraza, bajo una pérgola. Un pescado en
salsa tamarido y otro en salsa coco con sus changs-135Thb (3´6€pp).

22NOV:
Como aún tenemos la moto, recorremos las playas hacia Ban Saladan: Klong Dao, Phra Ae y la península Noroeste.

A 13h Lorena parte a Phi Phi
Island (250Thb-6€-1h en barco) y yo, que me quedan sólo 2días de visado tailandés, a Hat Yai para, desde aquí, pasar a Malasia.

Me recoge una furgoneta colectiva que para salir
de la isla hace uso de dos pontones. A 16h llegamos a TRANG, una gran ciudad sin atractivo. Primero deja a
gente en la estacion de tren y a mi me lleva hasta la de bus donde transbordo a
16´30h al bus a HAT YAI. (estaba incluido en el mismo billete) Todo muy organizado y competente.

Buena carretera. A
18´30h llegamos a HAT YAI. 

Hat Yay
y sus centros comerciales

Es una gran ciudad con bastos y modernos centros comerciales y poco más ofrece.

Es el lugar perfecto para cruzar la frontera con Malasia pues es muy sencillo tomar un bus para hacer ese paso.

Le digo al del bus que me deje en la estación de
tren pues es su centro y allí hay muchas guesthouses. Me alojo en CATHAY GH-250Thb-6€ doble. (No
tienen single). Las humedades, puertas descascarilladas y un baño “singular”, mejor tomarlo como que pertenece a un edificio con solera…
Otro es Louises gh son 300Thb-7´5€-i, 450-doble

puestos de sopas

Salgo a dar una vuelta por ese animado centro. Emporios
comerciales, teles de plasma en la calle, muchos sitios para comer, entre
ellos atractivas terrazas callejeras.
Un tipico puesto es el
especializado en aleta tiburón; otro el que ofrece 5clases de sopas, entre
ellas la de nidos de pájaro; y otro el de “gorangs” una especie de masa frita
extendida y rellena de múltiples ingredientes. Pido uno de seafood. ¡Mu rico!
gorang

Mañana me despido de Tailandia y
cruzo la frontera malaya hasta Penang
.

23NOV: 
Amanezco en Hat Yai.
La noche anterior contraté en agencia (la
misma del Cathay) el traslado hasta Georgetown, la capital de Penang, en Malasia. 300Thb-7´5€
A 9h me vienen a buscar al hotel y, tras
recoger a más gente, (todos malayos), enfila una magnifica autopista hasta la
frontera. Llega a 10´30h.

TRAMITES SENCILLÍSIMOS Y RÁPIDOS.
Un sello en el lado tailandés, otro en el malayo. Sin colas. Un scaner de trámite
para pasar equipaje y listo.



Se te permite estar en Malasia 3 meses.
Al lado malayo la autopista es
aún mejor. Todo muy cuidado. 
Hay 480km a Kuala Lumpur. Pero
hasta llegar allá yo lo haré en etapas. Y la primera es PENANG, una isla
comunicada a tierra por un puente. A un lado queda la industrial Butterworth, al
otro, la capital de esta isla que es GEORGETOWN, a la que llegamos a 13h.
¡Pero ese es otro capitulo!
Nota: Otro posible paso de la
frontera hubiera sido-bus de Hat Yai a la ciudad costera de SATUN-barco a la turistica ISLA DE PULAU
LANGKAWI ya en Malasia donde te sellan pasaporte. De aqui, otro barco a Penang.
Solo que, después de tanta isla, ya me apetecía una ciudad y
Georgetown resultó ser el contrapunto perfecto…
                                                       

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *