24ENERO-PUEBLOS TRADICIONALES DE FLORES
circular tal cual os la describo. 65km. Con inicio y llegada en BAJAWA.

Bajawa se halla en la parte central de Flores. Ubicada en un verde
valle y rodeada de soberbios volcanes, a una altura de 1100m. Es el
CENTRO DE UNA REGIÓN QUE ES EL HOGAR DE LOS NGADA. Por eso es una excelente
base para recorrer sus singulares pueblos tradicionales: Langa, Bena, Bela, Wogo
pasar Bajawu |
Lo primero que hacemos es visitar el mercado: PASAR BAJAWU, a pies de la catedral y la mezquita (una frente la otra). Es
fascinante zigzaguear por sus pasillos. Desde los pueblos vecinos vienen aqui a
comprar y vender. El área de las frutas, los pescados, el obat
(betel). También ropas, los tejidos ikat… Nos hacemos con comida para luego realizar un
picnic y partimos.
Bena, los pueblos tradicionales ngada del valle SO.
y las laderas del cercano volcán Gunung Inerie.
LANGA |
Son cristianos que conservan creencias
animistas. Así en sus casas verás imágenes de virgenes y Cristos pero también
veneran a Gae Dewa, un dios que une el cielo y la tierra.
LANGA. El pueblo presenta unas características casas rectangulares con
unos tejados en cuyo ápice se coloca una casita,
una figura humana con las manos en alto, o un animal.

ubica el pueblo tradicional ngada. Alrededor de
un amplio patio central se ubican las casas, de madera.
En su porche muchas tienen colgadas astas y quijadas
de cerdos. También vírgenes y cristos.
totem Ngadhu (masculino) con sus brazos |
En ese área central comunitaria se
ubican diversas tumbas, y múltiples totems llamados NGADHU que son como las sombrillas de paja de la playa.
El poste está
profusamente tallado, muchos rematados por una máscara, y lo cubre ese parasol
de paja a cuyos lados salen unos brazos y manos, como si fueran guerreros.
a la tradición ngada de los pares, macho y hembra.
poste labrado del totem
|
mediante pequeñas casitas igualmente con tejado de paja y distribuidas por ese
patio central: son LAS BHAGA
por eso es que hay bastantes. Algunos tienen más de 100años.
volcán Iniere |
Seguimos camino. LAS
VISTAS AL VOLCÁN GUNUNG INERIE SON INCREIBLES. Con su perfecta forma
cónica.
Y 2 km más llegamos a BELA.
apartado, en medio de un sugerente bosque. Su
distribución es la misma: el amplio patio central con los ngadhu y las bhaga,
las tumbas, y aquí se añade un monolito de piedra y que las casas parecen más ancestrales.
BELA |
Vemos mujeres trabajando delante de un telar, ancianas con
su madeja de lana, niños…. la vida discurre serenamente. Los hombres se
hallan en los campos.
de Bajawa.
BENA |
Presenta una calle central con dos hileras de típicas casas. Sus vigas están talladas con caballos, astas, seres
mitológicos como unos caballos con cabeza de serpiente o de calamar…

con diversas terrazas de muros de piedra. Allí están los totems y las casitas bhaga, las
tumbas, más diversos monolitos. En su final ascendemos una
loma con un mirador tanto a ese pueblo como al valle.
Continuamos 7km, hasta
NAGE. Por una carretera de cuento (sólo 2km medianamente complicados).
alto de la colina. Tras visitarlo hacemos otra
parada antológica: MALANAGE AIR PANAS, y eso es: AIR: Agua. PANAS: caliente.
Osease: UN BAÑO TERMAL.
infraestructura, has de preguntar por Air Panas. Y esto es la unión de dos
ríos. Uno, procedente del volcán, con su lecho verde esmeralda, lleva agua
hirviendo; el otro, en cambio, la conduce helada. Se unen y tú te bañas en esa confluencia, en el tronco de esa «Y».
a 10º!
después tomamos un desvío por una carretera que nos une al siguiente valle. Es fabulosa. La vida de Flores en toda
su esencia. Idilicas vistas aéreas a esos valles. Pequeñas aldeas: Watumeze, Welu, Warikeo, y tras 7km salimos a la carretera principal del otro valle, por el más grande Mataloko (bonito nombre).
En Wogo Lama con Enzo y su madre |
En el centro de esta pedanía se halla el
desvio no indicado a otro pueblo tradicional: WOGO.
A 1km. Sólo lo vemos desde su arco de entrada. ¡Suficientes pueblos ngada ya! Más adelante, otro km más, en la apartada aldea de DADAWEA se ubica el camino que lleva a 300m a OTRO LUGAR CURIOSÍSIMO: WOGO LAMA, un extenso conjunto megalítico formado por varios altares de piedra. Ubicado en mitad de la
campiña, escondido. Para encontrarlo nos hicimos con “los servicios”
del niño Enzo y su madre.
otras planas que hacen de altar, pero el lugar es mágico.
Bajawa