22febrero-Llegada a KOTA KINABALU-KK
Otra es la calle Gaya, la más animada y la que tiene más locales y hoteles.
—————————————————
Aterrizamos tras 2h de vuelo procedentes de
Manila.
son rápidos y
sencillos. Ningún formulario, sólo poner tus huellas, un sello al pasaporte y
listo.
Hay buses desde el aeropuerto al centro (sito a 7km). Pero al ser más de las 19h ya acabaron. Por tanto tomamos un taxi. Su precio está fijado y se
compra en taquilla-30RM (7´4€)
ESTACIONES DE BUSES Y TRENES EN KK:
KK tiene VARIAS ESTACIONES DE BUSES
-La antigua queda en el centro, en C/Tunku Abdul Raman. Es útil para tomar van a Ranau (Monte Kinabalu), a Kota Belud, a Keningau
-INANAM es la de buses de larga distancia. A 9km del centro
-Estación de bemos a orillas de la ría. Caotica. Imposible aclararse
-Desde el parque municipal, en el centro, parten buses de larga distancia a Brunei. También está la parada al aeropuerto y la estación de tren
salón del Step in lodge |
Nos decantamos por STEP IN
LODGE. Doble 90Rm, dorm de 4p a 28Rm. Muy buen
establecimiento, confortable salón y cocina comunitaria, wifi,
muy atentos y ayudándote en todo. Sito entre el mercado filipino (aledaño al paseo
maritimo) y la calle principal; muy céntrico. Desayuno incluido. Ningún problema en
dejar el equipaje varios días.
hoteles. Uno de ellos: Full Hua, hab doble con baño
65Rm
El North Borneo, Borneo backpackers y Akinabalu youth hostel a
22Rm dorm.
hotel (Jesselton era el antiguo nombre de la ciudad) y el Horizon
centro. Muchas de sus calles estaban techadas con farolillos chinos. Recorrimos la calle Gaya con modernos restaurantes y locales. Cenamos en una de ellas. 17Rm (2€pp)
Al día siguiente, tras el desayuno en Step in, nos trasladamos al vecino MERCADO FILIPINO, alargado, con característicos tejados triangulares, a orillas del mar. Muchos puestos de souvenirs.
DE ABASTOS.
mercado filipino |
Desde el malecón divisamos el parque marino DE LAS 5 ISLAS. Son pequeños islotes ubicados cerca de KK que ofrecen playas y buceo. Fáciles de visitar
pues había numerosas barcas para realizar el corto trayecto.
varios modernos mall y alcanzamos nuestro objetivo: la oficina de SUTERA SANCTUARY LODGES que gestiona las reservas
de alojamiento en el parque nacional del Monte Kinabalu. Se hallaba en los bajos del edificio Wisma Sabah. Allí también se ubicaban las mejores (y carísimas) agencias que gestionan las visitas por Sabah.
Se supone que esas reservas están muy solicitadas
y es insensato ir hasta el Kinabalu sin tenerla. Máxime en fin de semana. DESPUÉS SABRÍAMOS QUE ESO ES INCIERTO. ¡No tuvimos ningún problema en dar con un lugar para pernoctar ¡sin tener reservado nada previamente!
dorm! Terima kasi (muchas gracias) por su atención) Ya nos buscaremos otras maneras de llegar.
agencia vecina:
ya desde niños muestran su gran afición por el baile del dragón |
400-500€ ¡y el transporte hasta el inicio del tour no estaba incluido!
Proseguimos el paseo
por KK:
callejero que es muy típico de aquí: dos chicos ataviados con un disfraz de dragón, uno a
la cabeza, otro a la cola, realizando danzas y acrobacias sobre unas altas columnas con una coordinación inverosímil. Un mínimo mal paso de uno supondría un serio porrazo.
los bombardeos de 1945.
vieja de buses, el tribunal y el ayuntamiento.
MEZQUITA ESTATAL de curioso diseño y el aledaño MUSEO
que ocupa una gran extensión. (Para este trayecto llegan varios buses urbanos)
mezquita |
Ese museo se componía de varias zonas y edificios. El principal tenía la forma de una tradicional longhouse. Entrada 15Rm (4€).
museo de KK |
En su interior se exponía una deslavazada colección: el esqueleto de una ballena, la zona con trajes típicos, la de los fósiles, un poco de historia, la reproducción de una cueva, ¡la sala de “los
cortadores de cabezas”!, tribus que decapitaban a sus enemigos y colocaban sus
calaveras colgadas en sus casas.
dedicada al ferrocarril y otro a la marina.
Y lo mejor, y que realmente
justifica la visita, es el paseo por su parque donde habían colocado REPRODUCCIONES A TAMAÑO REAL DE ALDEAS, CON SUS CASAS TÍPICAS.
bajaus. En todas esas rumah se podía entrar y ver su distribución, enseres, paneles explicativos. Muy interesante.
Igualmente se mostraban labores como la
producción de aceite de coco con una gran una prensa expuesta.
Principalmente por su magnífica longhouse.
propensas a los incendios); con sus paredes inclinadas hacia fuera; donde
varias familias viven bajo ese mismo techo en comunidad. Las hay que son enormes. Sobre todo las que se hallan a lo largo del río Batang Rejang que es la columna
vertebral de Sarawah.
una forma de vida. Personifica un estilo de vida comunitario y un verdadero
sentido de la solidaridad».
diferenciadas: un largo corredor abierto: sid apad (fuera), que se usa como área
de descanso, se realizan actividades sociales o distintas labores, al que se abren las múltiples puertas de las distintas habitaciones
que ocupan el otro de los laterales a todo lo largo: el sid ongkon (interior)
que es donde duermen las familias; otra sala es el comedor, otra el área húmeda
donde se lava, ropuah es la cocina…
sin previo aviso o sin una invitación. Pudiendo además tener connotaciones
graves si se está celebrando algún ritual o ha habido una muerte reciente.
longhouse sin permiso, ¡hay que ser invitado! Si hay alguna “pemali”
(prohibición ritual), indicada por un hatillo de ramas atada a la baranda de la
escalera o una bandera blanca cerca de la entrada, no se permiten visitas.
rumah) quien indicará el lugar donde dormir, te invitará a tuak (licor de palma)
y a compartir la comida que se acepta con ambas manos, nunca con una.
sienta en el suelo, los pies no han de apuntar hacia nadie
Pasamos a la Fase II, más apartada, (10min a pie). De nuevo su acceso estaba nulamente
señalizado. Allí se agrupaban otras 17 rumahs. Todas distintas.
ISLÁMICO que igualmente formaba parte de las instalaciones.
museo islámico |
Desde él salimos de ese recinto y regresamos al centro. Por el camino paramos en la
cercana CATEDRAL CATÓLICA SAGRADO CORAZÓN. De
estilo moderno, pero lo más singular es que se celebran misas en bahasa,
mandarín e inglés.
catedral de KK |
Comimos en el paseo marítimo, en el centro Api-Api-17Rm (2€pp) y tranquilamente tornamos al centro de KK.
barrio que los grandes super de Milerawa (no encontramos nada a nuestro gusto)
o el más chic de Tong Hin con productos importados