KANCHANABURI-EL RIO KWAI

4 de mayo de 2013

ACCESO:

Es una excursión clásica y fácil desde Bangkok. A 1h. Está bien comunicada por tren (estacion de Thomburi) y bus.
Numerosas agencias ofrecen tour de un día o el traslado.
Un triángulo clásico es Bangkok-Kanchanaburi-Ayuthaya.

PHRA PATHOM CHEDI



Yo visité esta ciudad al final del viaje. Llegando desde el Sur, desde Petchaburi. Para ello hube de tomar el tren hasta Nakhon Pathom (55Thb-1´4€) y allí tenía dos posibilidades: transbordar a otro tren local que sólo sale a 8´57 y 14´59h, o, lo que hice, al bus nº 81 que sale de la parada sita en la avenida principal, frente el templo. (50Thb-1´2€)

Esto me permitió dar un paseo por NAKHOM PATHOM. Desde su estación de tren sigo la hilera de puestos del mercado hasta
llegar a una avenida ancha que es la principal. H
acia
su mitad está una maravilla: PHRA PATHOM
CHEDI. Una
colosal estupa
a cuyos pies se asientan múltiples templos
, capillas y puestos de reliquias.

Un segundo monumento que ofrece la ciudad es un
palacete tipo castillo medieval, a 2km
desde la estupa 

En los aledaños de esa estupa está la
explanada que hace de estación de buses
. Pero ésa es el área de los de larga
distancia. El que va a Kanchanaburi
se toma en la
calle pues es un bus urbano, el 81
. 55Thb-1´4€
y tarda 2h
(de 10´30h a 12´30h) Se paga al revisor.
bus a Kanchanaburi

Kanchanaburi 

Famosa por su PUENTE SOBRE EL RÍO KWAI, el museo de la
guerra, el Jeath, el cementerio de los soldados caídos, sus templos…

Es una ciudad extendida pero muy resumidamente se divide en dos:

-La parte antigua queda al Oeste. Por aquí apenas pasean los turistas salvo para visitar el museo Jeath. Es la zona donde los lugareños hacen su vida, con sus terrazas, el mercado… Una calle paralela al río está copada de casas históricas, muchas en ruinas
-La parte “turistica” queda al Este, entre el cementerio de la guerra y el puente Kwai. Unos 4km de largo. Son 4 líneas paralelas: el río-la calle «turística” con casi todos los alojamientos, terrazas, locales de copas, masajes-la calle que hace de via rápida y, por último, las vias del tren.



La estación de buses está lejos de la zona de hoteles. Por tanto tomo una moto-taxi (50Thb-1´3€) 

ALOJAMIENTO:

bungalows de Sugar Cane

Hay mucho y variado. En la calle turistica paralela al río, en un paseo de 15min, puedes ir mirando. Yo escojo SUGAR CANE. Unos bonitos bungalows alrededor de un apacible jardin y a orillas del rio Kwai, por ¡150Thb para 2personas-3´8€! 

Fan, (hay con AC-250Thb), baño. Muy bien situado. Muy tranquilo. Muy recomendable.
PASEANDO POR KANCHANABURI:
Primero voy al cercano CEMENTERIO DE LA GUERRA: un gran parque donde se alinean miles de  tumbas de esos soldados caídos durante la II guerra. Su media de edad: 20-30años. Muy parecido al que ya ví en Pulau Labuan.
Igual de escalofriante. Igual las palabras que se te agolpan, principalmente la
de: sinsentido, sinrazón, necedad…

A su lado se ubica el MUSEO DEL TREN DE LA MUERTE -120Thb-3€ (Uno de los tres dedicados a este episodio, junto al MUSEO DE LA GUERRA Y EL MUSEO JEATH 
cementerio chino

Enfrente veo un letrero con
la indicación:
templo Tewasankarang y Tawornwararam
. Son 500m.
Paso por
el CEMENTERIO CHINO Sus tumbas son de lo más singulares y en el centro hay una cuadrada
construcción sobre cuyo techo se asientan 5 estupas granate.

Y ya es cruzar otra calle y dar con el arco
coronado de dragones que da acceso a un magnifico
conjunto de templos 
decorados de lo más chillonamente y con multiples dragones. 
Los niños-monjes salen a recibirme. Con sus túnicas naranjas.

El templo principal es similar al palacio del cielo de Beijing.


Por último está Wat Tewansankarang, totalmente distinto, en un estilo más moderno y vanguardista.
Wat Tewansankarang,
meciendo al nieto en el templo

EL ATARDECER LO RESERVO PARA ¡EL PUENTE SOBRE EL RÍO KWAI!

A 2km del hotel siguiendo toda la calle “turística”
paralela al río. 
Paso el MUSEO DE LA
GUERRA-40Thb
Es un edificio antiguo, donde todo está muy amontonado. Hay expuesta una locomotora y hasta un helicóptero.
A su vera tengo el mítico puente.  
puente sobre el rio Kwai


Lo atravieso. Por medio del puente discurren los railes. A una orilla tengo un templo con una gran
estatua, a la otra varios restaurantes flotantes.
La única pega que rompe la magia son los barcos
discoteca que de vez en cuando surcan el río con la música a todo trapo. 


2ª DÍA:
Lo dedico a recorrer el KANCHANABURI POPULAR. Los barrios donde los lugareños
hacen su vida, con su mercado, sus talleres, sus puestos de comida.
pilar de la ciudad dentro del templete
puerta de la ciudad

Para ello me desplazo a pie al Oeste hasta desembocar
en la ancha avenida donde se ubica EL PILAR DE LA CIUDAD,
cobijado en un templete. Contiguo a él está LA PUERTA DE LA CIUDAD, que es un blanco arco cuadrado.

Más al Oeste llego al
MUSEO JEATH
(su nombre es por las iniciales de Japan, England, America y
Australia, Thailand y Holland, participantes en el proyecto de ese tren)-30Thb.
Está a orillas del río y lo forman dos construcciones. Uno imita a los
barracones de los presos, de paja, muy largo, donde se exponen fotos y
documentos de la construcción del tren; la vida en esos campos de
concentración, las enfermedades y penurias que hubieron de pasar.
barracón en museo Jeath
las precarias condiciones

Otro, de hormigón, tiene en sus vitrinas
cascos, machetes, armas, bombas…

Al lado del museo hay un gran templo de nombre
larguísimo e impronunciable.

Regreso por la calle más cercana al río,
plagada de edificios históricos, mu
chos en ruinas. Cruzando el río, unos 3km al Sur, hay otro cementerio de la guerra: CHONG KAI
EXCURSIONES EN LOS ALREDEDORES DE KANCHANABURI
-Si quieres profundizar en el tren de la
muerte
has de recorrer sus desfiladeros y visitar el angosto paso del infierno
(hellfire pass)
contra la guerra el juguete de un niño…

-Los alrededores están plagados de cuevas y
cascadas, destacando Sai Yok noi y Erewan. 
Hay múltiples agencias que realizan
excursiones combinadas por unos 20€

O puedes alquilar bici (50Thb) o moto
-También tienes el templo de los tigres, paseos en elefante…


SALIR DE KANCHANABURI:

-A AYUTHAYA: O lo haces por agencia o por libre has de tomar dos buses (es sencillo)
-A BANGKOK: En la estacion de tren me informo que sólo hay dos: 7´19h y 14´48h-100Thb-2´5€ y te deja en Thonburi. No interesa ni por horarios, ni por los considerables retrasos.
El bus, entre que has de tomar un taxi a la estación y el billete, más o menos sale por igual precio que el de LA MEJOR OPCIÓN: TOMAR LAS FURGONETAS COLECTIVAS QUE SALEN CADA HORA DE LA CALLE TURISTICA-150Thb-3´8€ QUE TE DEJAN EN Kao Sand Road. (O, MEJOR, CONTRATARLA A TRAVÉS DE LOS HOTELES: 130-140Thb)








Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *