ACCESO:
Numerosas agencias ofrecen tour de un día o el traslado.
Un triángulo clásico es Bangkok-Kanchanaburi-Ayuthaya.
PHRA PATHOM CHEDI |
Yo visité esta ciudad al final del viaje. Llegando desde el Sur, desde Petchaburi. Para ello hube de tomar el tren hasta Nakhon Pathom (55Thb-1´4€) y allí tenía dos posibilidades: transbordar a otro tren local que sólo sale a 8´57 y 14´59h, o, lo que hice, al bus nº 81 que sale de la parada sita en la avenida principal, frente el templo. (50Thb-1´2€)
Esto me permitió dar un paseo por NAKHOM PATHOM. Desde su estación de tren sigo la hilera de puestos del mercado hasta
llegar a una avenida ancha que es la principal. Hacia
su mitad está una maravilla: PHRA PATHOM
CHEDI. Una
colosal estupa a cuyos pies se asientan múltiples templos, capillas y puestos de reliquias.
Un segundo monumento que ofrece la ciudad es un
palacete tipo castillo medieval, a 2km desde la estupa
explanada que hace de estación de buses. Pero ésa es el área de los de larga
distancia. El que va a Kanchanaburi
se toma en la
calle pues es un bus urbano, el 81. 55Thb-1´4€
y tarda 2h (de 10´30h a 12´30h) Se paga al revisor.
guerra, el Jeath, el cementerio de los soldados caídos, sus templos…
La estación de buses está lejos de la zona de hoteles. Por tanto tomo una moto-taxi (50Thb-1´3€)
bungalows de Sugar Cane |
Hay mucho y variado. En la calle turistica paralela al río, en un paseo de 15min, puedes ir mirando. Yo escojo SUGAR CANE. Unos bonitos bungalows alrededor de un apacible jardin y a orillas del rio Kwai, por ¡150Thb para 2personas-3´8€!
Igual de escalofriante. Igual las palabras que se te agolpan, principalmente la
de: sinsentido, sinrazón, necedad…
cementerio chino |
Enfrente veo un letrero con
la indicación:
templo Tewasankarang y Tawornwararam. Son 500m.
Paso por el CEMENTERIO CHINO Sus tumbas son de lo más singulares y en el centro hay una cuadrada
construcción sobre cuyo techo se asientan 5 estupas granate.
coronado de dragones que da acceso a un magnifico
conjunto de templos decorados de lo más chillonamente y con multiples dragones.
paralela al río.
GUERRA-40Thb Es un edificio antiguo, donde todo está muy amontonado. Hay expuesta una locomotora y hasta un helicóptero.
Lo atravieso. Por medio del puente discurren los railes. A una orilla tengo un templo con una gran
estatua, a la otra varios restaurantes flotantes.
La única pega que rompe la magia son los barcos
discoteca que de vez en cuando surcan el río con la música a todo trapo.
2ª DÍA:
hacen su vida, con su mercado, sus talleres, sus puestos de comida.
pilar de la ciudad dentro del templete |
puerta de la ciudad |
Para ello me desplazo a pie al Oeste hasta desembocar
en la ancha avenida donde se ubica EL PILAR DE LA CIUDAD,
cobijado en un templete. Contiguo a él está LA PUERTA DE LA CIUDAD, que es un blanco arco cuadrado.
MUSEO JEATH (su nombre es por las iniciales de Japan, England, America y
Australia, Thailand y Holland, participantes en el proyecto de ese tren)-30Thb.
Está a orillas del río y lo forman dos construcciones. Uno imita a los
barracones de los presos, de paja, muy largo, donde se exponen fotos y
documentos de la construcción del tren; la vida en esos campos de
concentración, las enfermedades y penurias que hubieron de pasar.
barracón en museo Jeath |
las precarias condiciones |
Otro, de hormigón, tiene en sus vitrinas
cascos, machetes, armas, bombas…
larguísimo e impronunciable.
Regreso por la calle más cercana al río,
plagada de edificios históricos, muchos en ruinas. Cruzando el río, unos 3km al Sur, hay otro cementerio de la guerra: CHONG KAI
muerte has de recorrer sus desfiladeros y visitar el angosto paso del infierno
(hellfire pass)
contra la guerra el juguete de un niño… |
-Los alrededores están plagados de cuevas y
cascadas, destacando Sai Yok noi y Erewan. Hay múltiples agencias que realizan
excursiones combinadas por unos 20€
-También tienes el templo de los tigres, paseos en elefante…
SALIR DE KANCHANABURI: