Lopburi-Phitsanuloh-Sukhotai

30 de agosto de 2013
14Oct-2013-A
LOPBURI-LA CIUDAD DE LOS MONOS
Escribo en el tren
durante el 
trayecto que me lleva
desde Lopburi a Phitsanulok.
 Es un tren local que sólo nos ha costado ¡49THB!- 1´3€ (el express eran 10€) Literalmente, las vías van por encima de los arrozales. Enmarcado
en la ventanilla se asoma otro d
e esos encendidos atardeceres tailandeses. Las garzas remontan el vuelo a nuestro paso.
En Ayuthaya cogimos un tut tut hasta la
estación de tren (60Thb) y enseguida sacamos 
billetes a LOPBURI 20
Thb (0´5€) 
Salimos a las 8´30h (los hay muy frecuentes) pero el inevitable
RETRASO hizo 
que partiésemos a 9´45 para llegar a 11h 

¡¡¡ES MEJOR ACCEDER A ESTA CIUDAD EN TREN!!!
Porque la estación se halla en la ciudad antigua y todo lo visitable está ahí, en un corto paseo a pie. 
La ciudad nueva, donde queda la estación de bus, se ubica a 2km de ella. 


TRANSPORTE INTERNOno se necesita. A no ser que arribes en bus, entonces habrías de tomar un tut tut hasta la ciudad antigua
ALOJAMIENTO: Tienes varias guesthouses en el centro fácilmente localizables. Nosotros la visitamos y a la tarde continuamos ruta.
CAMBIO DINERO: ATM y banco al lado torre Prang Kaek
UN PASEO POR LOPBURI:
QUÉ VER: 

-las ruinas del Wat Phra Si Rathana.
-Wat Kit
-museo y palacio real
-MERCADO CENTRAL
-CHAO PRAYA WICHAYEN o residencia de embajadores,
-PRANG SANG YOT con sus tres estilizadas chedis
-SHAM PHRA KAM, el famoso templo de los monos.



Al
llegar dejamos el equipaje en la
 CONSIGNA DE LA ESTACIÓN (18Thb
por bulto)
 y salimos a PASEAR POR LA PEQUEÑA LOCALIDAD



Justo frente la estación nos topamos con las ruinas del Wat Phra Si Rathana. (Se ve desde
fuera, si no entrada- 50Thb)

Chao praya Wichayen

Decir
que 
hay un pase combinado
de 150Thb, (no  incluye museo-palacio real que son otros 150Thb). 
No lo sacamos.

Bordeamos
esas ruinas y enseguida descubrimos
 wat Kit y ese palacio
real
A sólo un paso
atravesamos el ajetreado 
MERCADO CENTRAL para salir de frente a CHAO PRAYA WICHAYEN o residencia de embajadores, en ruinas, con reminiscencias europeas como la presencia de
capiteles
Dos calles más: la torre Prang Kaek en medio del
tráfico y a 10min: 
PRANG SANG YOT con sus tres estilizadas chedis en el centro
de una rotonda. 

PRANG SANG YOT
entrada templo monos

A su lado: SHAM PHRA KAM, el famoso templo de los
monos.


Estos no están por toda la ciudad, se concentran aquí.

En un rincón del templo están ensayando una opereta thai, con vistosos vestidos y danzas y nos quedamos un rato a verlo.
ópera thai
Y ya no hay más. Decidimos no visitar el palacio real y partir en el tren de las 13h-49Thb.  (Hay otro a las 15 o 17h)


¡Y ése es el tren en el que ahora estoy! 
SALIR DE LOPBURI: frecuentes buses y trenes hacia otras ciudades (a Phitsanulok 13h-15h-17h, A Chiang Mai….)

Es la via de acceso al Este tailandés

                  ——————————————————————-

PHITSANULOKCiudad grande. Denso y ruidoso tráfico. Su interés es limitado. Presenta: el templo Ratburana y el de Mahatat con su famoso Buda quedan al N, a orillas del río Mae Nam Nan,  varios animados mercados nocturnos (uno junto a estación tren, otro el del río).

Más es usada  como base para alcanzar Sukothai 
Salimos
de la estación y a pie nos encaminamos hacia el aledaño
mercado nocturno central.

Frente a él tenemos dos hoteles impersonales y, tras ellos, el LITHAI, igualmente «hormigonado». Son 450Thb doble. 200Thb las económicas.

OE
Nos informan de que a esas horas (18h) ya no hay bus a Sukhotai. En
ese mismo hotel pregunto por algún otro tipo de transporte, (si no lo hubiera nos quedaríamos aquí)

Son de
lo más amables, tanto su gerente como una chica con e
l nombre más corto que
jamás haya escuchado: Á. Me lo repite y
¡sí!: ¡se llama Á!, (escrito OE).
Nos
consigue 2 
taxis por 800Thb -Salimos a 5€pp 
Mientras
aguardamos esos taxis damos un
paseo hasta el rio, pasando por la torre
del reloj. Zigzagueamos por el bullicioso mercadillo nocturno.
Y en 1ª linea
descubrimos numerosas terrazas, pubs, clubs.
..
Volvemos
al Lithai. Llegan dos modernos taxis. Nos despedimos de la simpática Oe que bien se ha ganado una propina.

SALIR DE PITSANULOK:
-Tren a Chiang Mai: Son 7h de trayecto y cuesta 440Thb. Alta frecuencia. (19´21h,  23h, El tren-cama parte a 00´11 y llega a 8´15h- 640Thb)
-bus a Sukothai hasta 18h (¿) o en taxi 800Thb

A
su salida, Pitsanulok es una urbe moderna, con grandes centro comerciales y
hoteles de categoría.

Enfilamos
una autopista de 2 carriles. 45min y llegamos a…
Nueva Sukhotai. 
bungalow de garden house
ALOJAMIENTO:

Alójate en las cercanías del puente sobre el rio Mae Nam Yon. Hay varias buenas opciones.
Nos quedamos en Garden house- Se halla a 100m del puente. 
-350Thb bungalow Ac y baño; (4´5€pp)
-150 single y 250 doble sin baño;
-300Thb con Fan 
Bungalows entre tupida vegetación. Con un poquito más de mantenimiento estaría genial. Recomiendo
Otros: JJ a orillas del rio; Ban Thai (doble 8€); Saibadee gh-d-8€. el lujoso thai thai sukhotai hotel-d-18-24€. 
En los aledaños del parque histórico hay varios agradables resorts
Al lado
del Garden hay dos buenos restaurantes. Uno, el Pai Sukotai, tiene piscina y salas
de masaje. Perfecto para un baño después de la jornada por el
parque histórico.
 
Pero
esa noche preferimos cenar en los puestos del mercado central a 5 min cruzando
el puente
. M
ultiples platos, y
muy buenos (padthais, noodles, rice curry, mild rice soup with fish… 
260Thb-A 0´7€pp y acabamos en su aledaño
puesto de zumos naturales gigantes. 35Thb cada uno
15OCT-PARQUE HISTORICO DE SUKHOTAI. 
Se
halla a 5km de New Sukhotai.
La
ciudad dorada significa “aumento de la felicidad” Fue la 1ª capital de Siam
durante 200 años y tuvo 9 reyes.
CÓMO VISITAR EL PARQUE HISTÓRICO: 
Se halla a 5km de Nueva Sukothai.

1-Hay frecuentes buses hasta su entrada. 30Thb. Se toman a 3min al Este del puente, en la calle principal
-Una vez alli alquilar una bici es una excelente idea, 30Thb, terreno plano, nada exigente, sombra, destinos muy claros e indicados
2-contratar  tut tut desde New Sukhotai. Precio fijo: 500 tHB-12€ para cuanto tiempo desees.
É

Se divide en tres zonas y se paga entrada en cada una de 100Thb-2´5€. El museo 150Thb-3´8€



Nosotros
visitamos 2 zonas-200Thb (5€) 
Y
nos decantamos por 
contratar dos tut tut
desde New Sukhotai. Salimos a 3€pp.
Nuestros
chófers son Dem y É 
(Anoche
conocimos a Á, hoy a É, ¡que ganas tengo de toparme con el sr Í!…)
Los
tutus son 2mototaxis, una con la peculiaridad de que tú vas por delante del
conductor.
RECORRIDO  POR OLD SUKHOTAI:

Hacemos
los 5 km hasta old Sukothai por una amplia avenida



El recinto se compone de un núcleo central, cuadrado, con los principales templos, y, fuera de él, otros conjuntos en cada punto cardinal.
La 1ª parada la hacemos en
Wat Chang Lam
. El lugar es precioso, con su exuberancia, y una estupa sustentada por una hilera de elefantes a cada costado

wat Chang Lam y sus elefantes


Desde aqui aún no entramos al recinto central pues nos trasladamos al Sur y visitamos las fabulosas Wat chetphom y su vecina Wat chedi Si , rodeada por un foso con nenúfares


¡Lo confirmamos: Sukothai tiene ganado su nombre: aumento de la felicidad!

Wat Chedi Si














Aun impactados, pasamos ya al cuadriculado recinto central (1+1Km) ocupado por numerosos templos. Comenzamos por el principal, 

el majestuoso: 

Wat Mahatat: con sus estupas, chedis con la forma caracteristica en capullo de loto, esculpidos frisos, Budas…

Todo muy bien cuidado y conservado. 

wat si Sawai
wat sa si
La visita prosigue
con 
los 3 chedis de Wat Si
Sawa
i
que nos dejan aun más boquiabiertos.


Wat Tra Pang, Wat sa Si
o templo del estanque,
 al que se accede por un puente; el
monumento al rey
… 
subida a Wat Saphan hin
Salimos de ese
recinto central para trasladarnos 
al Norte, a wat Saphan Hin
en lo alto de una colina
 de 200m. La subida
se hace sobre una estética senda de piedras.

En la cuspide hay un gran Buda y excelentes vistas a la llanura

En una ruta circular vamos recorriendo esos templos del Norte, estos más pequeños y no tan espectaculares, para atravesar de nuevo el recinto central hasta el museo. La mitad de los componentes del grupo  entran y otros les aguardamos en una terraza. 

Decidimos saltarnos el conjunto del Este con wat Si Chum y wat Phra Phai Luang 


Pepeu
En la terraza nos atiende una abuela de lo más maja
que enseguida nos presenta a Pepeu, su nieta de 1año.

Una
vez reunidos todos, a 15h regresamos al hotel, comemos en el aledaño Pai
sukotai (el de la piscina) (salimos a 390Thb-1´5€pp)
A
16h cogemos los mismos 
mototaxis hasta
estacion de buses a 10min (60Thb)

SALIR DE SUKOTHAI: 

horarios buses Sukothai

Bus Sukothai-Chiang Mai sale a 11h-14´20h-15h-16´30h y ya no hay más hasta 1´30h y 2´30h.  Son 5´30h de trayecto- 218Thb-5€

Si no: habrías de tornar a Pitsanulok y tomar el tren.

Otros destinos:
Mae sot: cada h hasta 16h. Tarda 3h
bus Sukothai-Chiang Mai

A Chiang Rai son 9h y sale a 6´40h-9´30h-10´30h-11´30h

A Pitsanulok cada h, hasta por la tarde 

OTRAS EXCURSIONES DESDE NEW SUKOTHAI:
-el TEMPLO WAT THAWET con curiosas figuras, a 8km, tutut 300Thb.
-Si SATCHANALAI- el gemelo de Sukothai, en ruinas, a 50km

Nosotros sacamos billetes a Chiang Mai-239Thb-6€ y partimos a 16´30h
El
autobus es de 2ª clase pero esta muy bien. Con su plasma. (Aunque sería mejor
que no lo tuviera pues lo ponen a todo volumen) Puntualisimo. Llegamos a
22´45h por una buena carretera de doble via a cada lado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *