con otras ciudades
el bus de 8h con transbordo en León.
335$-21´8€. Excelente bus, anchas
butacas , tv individual, baño, dieron sándwich y bebida
MILITAR!
bus se detuvo en el arcén de la autopista y subió un militar. Hubimos de bajar todos los pasajeros y sacar el
equipaje que registraron.
preguntaron si iba a Manzanillo (es el puerto del oeste mexicano, una de las vias
de entrada del cártel de Michoacan) y ella, ignorante de lo que es Manzanillo, respondió: «no sé ¿es que
es bonito?» El militar la miró con cara de no creerse si estaba delante de una turista que no se enteraba o era una profesional redomada que fingía ese papel. Para colmo, luego ella me señaló: «Ahí tiene al jefe que le dirá dónde vamos a ir». ¡Como
si yo fuera el capo y ellos los “muleros”! Finalmente,
esbozando una sonrisa y con cara de: ¡ande sra, siga adelante, y mejor no abra
más la boca! el militar nos dijo que podíamos volver a subir al bus.
bus 8 al centro-5´5$, (0-3€)
una terraza en azotea sublime
parecía un pequeño pueblo;
CAMBIO/BANCOS:
está el Santander
cercano mercado, en su patio de comidas.
zacatecanos: 2sopas de menudo. (Eran callos)+4
sopas aguadas. (Eran de fideos)+2 asado de
boda-(llevaba frijoles, arroz rojo y carne en salsa, distribuidas en triángulos)+limonada-2´6€pp
Como Guanajuato, de plaza en plaza:
catedral, el palacio de gobierno y el palacio de la mala noche;
Francisco Goitia con el teatro Calderón y el mercado de artesanías
ocupando su centro.
bulliciosa calle principal, la Avenida Hidalgo, con sus galerías, tiendas de artesanias, taquerias (una ellas es de tacos ¡envenenados!), restaurantes con mucho encanto como “el pueblito”, cantinas con muchos años a cuestas… Todo ello entre unas edificaciones con solera.
-EL
ACUEDUCTO y, a su vera:
-EL HOTEL QUINTA REAL ubicado en una antigua PLAZA DE
TOROS. Se podía entrar a visitarlo. Alrededor del coso estaban las habitaciones, y los comedores y bares ocupaban el patio de
cuadrillas, el de arrastre etc..
Hotel Quinta Real en plaza de toros
|
Regresamos atravesando el pequeño PARQUE ENRIQUE ESTRADA y el MUSEO
FRANCISCO GOITIA
DE SANTO DOMINGO. En ella estaba EL MUSEO PEDRO CORONEL, un coleccionista de obras de Picasso,
Miró, Chagall…
Santo Domingo |
Desde Santo Domingo pasamos a la tercera calle paralela: C/ Villalpando y EN LA CANTINA DE LAS 15 LETRAS, de 1902, nos tomamos unas chelas (cervezas) que pusieron con una botana (tapa) de jicama (una especie de rábano que aderezan con limón y polvo de guindilla)
del TELEFÉRICO (acababa a 18h, 40$). Hasta el CERRO DE LA BUFA (llamado así por su forma de pellejo)
Nos cruzamos con las CALLEJONEADAS (la tuna) y, al regreso, cenamos en la taqueria «La Bartola»: 1 arrachera +1champiñonada +1
alambre + Bartolera y de beber: ¡agua loca! (llevaba limón, sal,
guindilla) -4´2€pp
DIA 2-LA MINA DEL EDEN
Entramos
por su boca Sur-80$
magnifico como José Manuel Leon. Un monologuista de primera. Chistoso hasta
rabiar, entretenido, ingenioso…
el cerro el Grillo. Tiene 7 niveles.
Se visitaba el nivel
a
muy irregulares
se abrió a base de maza, pico, barreta, pileta, luego los barreneros y, solo al
final, explosivos
plomo, cobre.
sobre el cerro hay casas y Zacatecas es patrimonio de la humanidad, seguir explotando la mina la pondría en peligro.
mecapaleros |
Primero recorrimos 540m en un
trenecito. Se visitaba un pequeño museo
con exposición de diversos minerales, geodas, fósiles, útiles mineros…
Allí también ¡había una
discoteca!!!
por el mecapal (la cesta para transportar material que llevaban a la espalda y ataban
con una cincha a la cabeza)
la escondió para luego regresar por ella pero, al volver, no la halló y un derrumbe
le atrapó. Quedó acá por siempre, y vaga por los pasillos. Hay que descubrirle
(está petrificado en la pared de la mina) Quien no logre verlo a la noche
soñará con él o, peor, se unirá a él
CERRO DE LA BUFA.
A 15h en plaza santo Domingo tomamos el bus urbano a
central camionera (la estación de buses)