colinas)
sus esposas: Sara, Rebeca.
Aquí el conflicto
palestino-israelí está a flor de piel, los asentamientos judíos se ubican dentro de la
misma ciudad, y esto hace que el día a día sea una olla a presión.
fue sellada por Herodes el Grande, fue
iglesia bizantina, mezquita en tiempos de Omar, templo cruzado, de nuevo
mezquita con Saladino.
sinagoga, pues ambas comunidades reivindican su posesión.
tanto la tumba de los patriarcas como Hebrón les pertenecen.
tanto de lo mismo, pues Abraham, o Ibrahim, también es un pilar básico de su
fe.
caso de Hebrón el rabino Moshe Levinger en 1968, resguardado por el ejército,
estableció la colonia de Kiryat Arba que hoy cuenta con 7000hab, la colonia más
grande en Cisjordania.
los impactos de las balas |
El hecho más dramático acaeció en
1994 cuando Baruch Goldstein, un colono de Kiryat Arba, médico, de origen neoyorkino,
irrumpió en la mezquita de los Patriarcas y disparó indiscriminadamente a
cuantos allí estaban con sus plegarias del Ramadán.
heridos.
ejecutado a golpes. Su tumba está en el cementerio judío de Kiryat Arba.
A pesar de esta barbarie, o del traspaso de poderes a la autoridad palestina acorde a los acuerdos de Oslo, los asentamientos continuaron.
firmó el acuerdo de Hebrón otorgándosele un status específico y dividiéndola en
dos áreas: H1 y H2
ocupa el 80% pero queda fuera de ella el centro histórico y la Mezquita de los
Patriarcas
el centro histórico donde también viven 50000 palestinos junto a 700 colonos
judíos que están resguardados por una fuerte presencia militar y así se ve en
las torretas de vigilancia, las alambradas…
de esa Kasba o centro histórico la ocupan los palestinos que, ante tanto acoso,
han ido abandonando sus negocios, tiendas, casas, y el piso superior los colonos
judíos, desde donde arrojan todo tipo de
objetos a sus vecinos de abajo: piedras, botellas, enseres… por eso tuvieron que techar
las calles con mallas. Entonces comenzaron a arrojar agua hirviendo, lejía
y otros cáusticos. Todo con el fin de provocar su
marcha
amplia zona con edificios desiertos y avenidas solitarias, es la zona muerta, o
“ghost city”: la ciudad fantasma”. Allí ya no vive nadie ante tanta tensión.
![]() |
ghost city-la ciudad fantasma |
Luego la H2 se continua con los asentamientos de Beit Romano, Beit Chasen,
Kiryat Arba, el cementerio judío…
visitar….
bus Belén-Hebrón |
Pero, mejor que el bus, eran los
sheruts, furgonetas compartidas, que se apostaban frente esa parada y partían
cuando llenaban, lo cual era rápido. 9-NIS-2´2€
sherut pude integrarme con toda su intensidad en la vida palestina.
y, sobre todo, la encantadora Dra Seena con su amiga.
tenían gran respeto y la saludaban, dirigiéndose siempre a ella como doctora. Hablaba perfectamente inglés y le pregunté, conociendo
entonces que no era doctora en medicina sino profesora de la universidad, de
química.
Seena, era abierta, educada, culta. Me hizo de traductora con los demás.
hicieron cortos, a través de ella todos se implicaron y mantuvimos una genial
charla que abarcó desde esos temas tan espinosos a anécdotas.
Jerusalén pero le era imposible visitarlos pues ¡ya me dirás!: profesora, y además
de química, ¡eso era un peligro!, con lo cual Israel no le concedía el
permiso. Todo ello explicándomelo con su sonrisa tras la que se amagaba su resignación, ¡Esa era su arma, sin ella entonces sí estaría ya
rendida!
estaba arraigado en sus alumnos pues no veían futuro, salida alguna.
universidad de pago. Las clases se daban en árabe, y junto alguna otra lengua según quien
patrocinara esa escuela, generalmente inglés.
por una carretera de doble sentido, densamente poblada, donde las torres de
vigilancia se sucedían.
asentamientos israelitas. Estos poseían su propia escuela, supermercados, (de
hecho pasamos al lado de uno muy grande, exclusivamente para judíos)
asentamiento |
con poblaciones palestinas.
en tamaño.
Hebrón
grande, con 160000hab. También con el mayor asentamiento sionista-7000 hab.
estación de sheruts sita frente la plaza de la torre del reloj.
guía.
hipersimpático, majísimo. Me mostró Hebrón y fue un guia de 10.
vecinos. Allí aguantaban, irreductibles ante la presión, manteniendo su tenderete
abierto, aunque muchos ya cerraron.
palestino y me inundaba la rabia, el dolor por sentirse desamparado, sin medios
para luchar por sus derechos. Me ponían el lugar de ese israelita, en su caso
convencido de que aquella tierra era suya y había de luchar por ella. ¿Y quién detenía esto?…
ese zoco se volvía más solitario, con más tiendas cerradas.
silencio sobrecogedor lo envolvía todo.
soldados ante la mezquita |
Enseguida los soldados se acercaron metralleta en mano y grueso chaleco antibalas.
Talal, quizá por ello sólo tuve que mostrar el pasaporte, pasar un registro y
un par de preguntas. ¡Ni me imagino cómo puede ser aquello con la situación
caldeada…!
sobrio, de color ocre, almenado, sin ornamentos. Más parecía una fortaleza. Un
minarete cuadrado se alzaba sobre el resto.
cometió su barbarie el recinto era compartido por judíos y musulmanes, aunque a
distintas horas.
se dividió y cada uno ocupaba su respectivo lugar con su entrada independiente.
musulmana.
Córdoba, con sus franjas.
cámaras de vigilancia) y un segundo arco ya daba paso al recinto
Atravesé diversas salas de
oración que me desembocaron en la principal con el mirhab y, lo más importante,
dos grandes sarcófagos que tenían la forma de una casita, con la base trapezoidal
en franjas y el techo negro
Allí estaban Abraham, Isaac, Jacob,
Sara…
otra pared, se escuchaban las letanías de la comunidad judía que ese momento estaba orando. Solo eran centímetros lo que separaban a unos de otros y, sin embargo, la distancia
parecía sideral.
las balas de Goldstein
CIUDAD FANTASMA Y LOS ASENTAMIENTOS
explanada, allí se tomaba el bus judío hasta Jerusalén. Más o menos cada hora.
Blindado y usando una vía directa.
Estaba dentro de la zona
controlada por Israel.
asentamientos de Beit Romano, Beit Chasen, Beit Hadassa, una base militar y el
cementerio judío.
podían pasar judíos, aunque aún resistía alguna vivienda palestina y una
escuela. A estas sólo se podía acceder por un corredor fuertemente vigilado.
podéis figurar cómo era el acceso de los chavales a esa escuela!: siempre
acompañados de voluntarios o de observadores internacionales, no impidiendo
esto las imprecaciones o que de vez en cuando les arrojaran algún objeto.
checkpoint y pasar a la Kasba, con su silencio, su tensión.
del reloj la algarabía aumentaba, el mercado ahora estaba en plena efervescencia.
Con Talal y sus paisanos nos
tomamos un aromático té en uno de esos cafetines.
cercana estación de buses.
esperaba, sabía lo que iba a descubrir, esta otra me vino de sorpresa, con esos
centros a la última. Es la Palestina que busca su futuro.
me depositó (literalmente) en el sherut que llevaba a Belén,
transbordé al bus 21 que iba a Jerusalen, 8NIS-2€,
En él hube de pasar el control de
seguridad