mediodía. En la estación de buses central me indican que a esas horas ya no había bus
directo a Nazaret, la solución era ir hasta Haifa y allí tomar otro.
pasillo. Entre un muy monótono paisaje.
estación en el extrarradio de Haifa.
NATZRAT en hebreo.
exterior era algo caótico, de edificios sin personalidad, pero encerraban un
centro compacto, pequeño, evocador.
frontera entre una y otra ciudad.
más emblemático: LA BASILICA DE LA ANUNCIACIÓN
iglesia Anunciación |
Desde ella se expandía el Nazaret histórico,
un laberinto de callejas de casas ancestrales, de piedra, donde, debido
a las reducidas dimensiones, era sencillo orientarse.
alojamientos, a cada cual mejor que el otro.
terrazas y salones.
gh. Igualmente muy agradable. Con una genial terraza, un muy buen desayuno
incluido, en dorm-85NIS-17€
En la superior destacaba la cúpula, los cuadros mosaico con la imagen de la Virgen y el Niño, la gran
abertura central desde la que se divisaba abajo la gruta.
decoración modernista, simple, de cemento.
En el mismo recinto de la basílica estaba LA
IGLESIA DE SAN JOSÉ donde San José tuvo su carpinteria.
calles del centro histórico.
zoco de Nazaret |
el pozo de Nazaret |
Una plazoleta donde se hallaba LA IGLESIA ORTODOXA GRIEGA DE LA
ANUNCIACIÓN.
María acarreaba agua desde el pozo cercano.
orientales, afirman que se produjo en ese pozo.
debajo de la basílica, había numerosas terrazas de shawarmas, falafels… 40NIS-8€
El postre: un KUNAFEH
(pronunciado kanafe)
llevaba un queso típico que se fundía entre la masa dulce.
desde Nazaret al Mar de Galilea
que lo hizo en 2 pues es sencillo. Su “máxima” dificultad está cuando
alcanzas el Monte Arbel que es su mayor desnivel ¡de 100m a 300m!
Samira partí a 9´30h con Paco, un hispanoalemán que conocí en Samira.
atravesamos el casco antiguo y emprendimos una
apóstoles, y conducía a lo alto de Nazaret.
iglesia mensa christi |
Tras ello pasamos por una singular iglesia
y una mezquita y ya nos adentramos en un paisaje rural, de rebaños de ovejas, olivos, cereales…
atractivo, pero también atravesaba eriales y feas escombreras
Nosotros seguimos el camino que ahora se adentró en un área boscosa, hasta la población de MASH´HAD con unas bonitas mezquitas y una simpática población árabe cristiana
MASH´HAD |
La atravesamos y seguimos hasta CANAAN a la que
llegamos a 13´30h.
Canaan
|
Localidad famosa pues fue donde Jesús obró el primer milagro, en las bodas de Canaan convirtió el agua en vino.
DE LAS BODAS DE CANAAN, con un recogido patio ajardinado y en su interior unos
interesantes iconos y frescos.
dorm-120NIS-24€ doble-350NIS-70€
vino de Canaan |
Esta sería la primera etapa del camino. Perfectamente se podía seguir y adelantar una etapa.
Paco se quedó y yo me vlví a Nazaret en un
sherut-8NIS-1´5€
Lavi donde se pernoctaba. 14km
los cuernos de Hattin y las montañas Arbel para descender ya hacia el Mar de
Galilea- 20km
ese mar llevaba a Tagba, al Monte de las Bienaventuranzas y a Cafarnaum donde
finalizaba la ruta. -12km
Se puede cerrar el camino por otra ruta que discurre por el Sur, pasando por el Monte Tabor y regresando a Nazaret. Sumarle entonces otros 2-3 días.