20Nov:
TRASLADO DE KAZBEGUI HASTA GORI:-190km
a 9´15h. Nuestro chófer: Abtó. Ni papa de inglés.
ese traslado y el coche a nuestra disposición en ese día.
de Ananuri, a Mtshketa, la ciudad cueva de Uplisdike y dejarnos en Gori
La
primera parada la hicimos en la CARRETERA MILITAR antes
de llegar a GUDAURI, en lo alto del puerto de montaña donde había un mirador que llamaban “panorama”.
y la siguiente visita fue aun más sublime: en el monasterio de
ANANURI sito a pies de un lago, fortificado.
Ananuri |
Lo visitamos en
solitario. Con sus torres, unas capillas en las que descubrimos unos frescos con singulares figuras, como también geniales eran los grabados en las fachadas (un árbol de la vida que ocupaba toda una pared, textos con un abecedario antiquísimo, cruces, ángeles…)
de la conversión de los reyes del país, allá por el siglo IV, cuando ya era su
capital y decidieron construir la primera catedral llamada Svetitskhoveli (“El pilar viviente”).
en Georgia en el 327
La localidad se encontraba en la confluencia de los ríos Aragvi (el que seguíamos por la carretera militar) y Mtkvari (el que atraviesa Tblisi)
MTSHKETA en la «T» del río |
Entre ambos conformaban
una “T” y en su recodo se extendía el pueblo que era pequeño, alrededor
de la catedral.
Además de esta, poseía un par de iglesias y unas calles tradicionales.
se hallaba a la otra orilla, la iglesia de JVARI (“La Cruz”), encaramada en lo alto de la
colina, con vistas magnificas a esa población y esa “T”.
desde esta otra orilla primero fuimos a ella.
los georgianos Jvari era todavía más sagrado que la catedral, porque sobre esa
colina, visible desde todo el amplio valle del río Mtkvari, Santa Nino plantó
una gran cruz de madera.
Esta era la región de IVERIA. Aquí llegó Santa Nino desde la región
romana de Capadocia. Era hija del general Zabulon. A los 14 años había tenido
un visión de la Virgen que le dijo que su destino era convertir esta región de
Iveria al cristianismo, y le dio una cruz hecha de vid (la réplica estaba en la
catedral Sioni, atada con el pelo de Nino)
Evangelio de Jesucristo, y hallarás gracia ante el Señor, y seré para ti un
escudo contra todos los enemigos visibles e invisibles por la fuerza de esta
cruz, lo harás erigir en aquella tierra la bandera salvadora de la fe en mi
Hijo amado y Señor «.
enfermedad de la reina Nana y la ceguera debida a un accidente de caza del rey
Mirian. Esto hizo que el soberano decretase el cristianismo como religión oficial,
instaurado con un bautismo masivo en el río Aragvi. Además, envió un embajador a Bizancio para solicitar al emperador
Constantino tener un obispo, sacerdotes y alzar una iglesia: la catedral de Svetitskhoveli (“El pilar viviente”). La 1ª cristiana en Georgia, del 334
una peregrinación a Jerusalén trayendo consigo la túnica sagrada que llevaba
Cristo antes de la crucifixión. La hermana de este hombre, Sidonia, se emocionó
tanto al ver la reliquia que se abrazó fuertemente a ella y murió. Fue
imposible arrancar la túnica de sus manos de modo que decidieron enterrarla tal
como estaba y el rey Mirian decidió construir la catedral en el lugar de su
sepultura.
y Mirian es nombre masculino!
visitar Jvari, bajamos al pueblo y visitamos esa catedral inserta en un recinto fortificado.
continuamos.
autopista a 14h llegamos a GORI que atravesamos para llegarnos a 10km hasta la ciudad cueva de UPLISTSIKHE–entrada
3gel
Nos
encontramos una loma a orillas del río, horadada por esas casas cueva
precristianas y coronada con una iglesia ortodoxa.
Esas oquedades tenían varias funciones: unas servían como templos dedicados al dios sol, otras eran bodegas, en otra se hallaba el
trono de la reina Tamar…
Todo ello se visitaba por un sendero practicado entre las rocas, para finalmente salir por una escala en un túnel
horadado en esa mole. El lugar nos gustó mucho.
ciudades cueva que visitaríamos!
(visita ineludible) y la recóndita David Gereja
Finalmente Abtó nos dejó en
el centro de GORI, la patria chica de Stalin, concentrada en una larga avenida en la que se ubicaba el museo de la guerra, el ayuntamiento, el teatro.
El resto de la ciudad eran barrios populares y una colina que
albergaba la fortaleza.
En
ese centro estaba una oficina de información y el aledaño MUSEO DE STALIN. Entrada 15gel-6´8€
infancia, su etapa de revolucionario, su aprisionamiento, que fue torturado y
por ello le quedó un brazo más corto que el otro, por esto procuraba que en las fotos no saliera este defecto.
accedía a través del pozo, la historia de sus dos esposas, sus hijos, acontecimientos
políticos como la conferencia de Yalta…
que nació en 1878.
Protegida de las inclemencias del tiempo por una aparatosa envoltura columnada.
la casa donde nacio Stalin, protegida bajo ese soportal |
También allí estab el vagón que usaba para viajar.
baño, (con bañera), su dormitorio y el salón donde acontecieron reuniones
determinantes para el curso de la historia.
Comimos en el buen
restaurante sito al lado de información. 91gel/6p-7€pp
de tren
habíamos pasado de camino a Uplisdikhe.
La
señora de la taquilla un encanto. Incluso nos acompañó hasta el anden y nos
colocó en el sitio exacto donde habiamos de aguardar la llegada del largo tren.
la atenta taquillera |
partió a 22´20h.
Dormimos y a 6´30h llegamos a Zugdidi.
Allí aguardaban las mashtruskas
que suben a Mestia.