21 FEBRERO 2019-ESCAPADA
AL SUR DE ITALIA: ¡LA BOTA!
BASILICATA, REGIO CALABRIA Y CAMPANIA (NÁPOLES)
:
GOLDCAR, la oficina que escogimos para el COCHE DE ALQUILER, y nos recogieron
con su shuttle.
9días-81€. Le sumamos 194€ de seguro total + 16€ lunas-En total salió a 32€/dia
Infraestructuras mal cuidadas, destartaladas, falta de mantenimiento.
ITALIANA:
enseguida has de introducirte en ella. ¡Y la mayoría lo hace sin mirar si viene
otro coche! ¡Eres tú el que has de estar atento a su salida!
ir a más de 120km/h o se te pegarán a mm!
seguros.
a los fijos ningún caso), frenaban en seco.
escasos, o no hay, o te metían por unos desvíos larguísimos.
como su fama dice. Sólo en los cruces has de adaptarte a SU CÓDIGO, esto es:
aprender a “METER MORRO”:
Da igual tengas tú la preferencia, ellos se asoman, así
te muestran que van a cruzar, y tú ya te das por enterado y has de dejarle.
Una vez lo entiendes hasta es divertido.
![]() |
Nuestra ruta |
que nos salió a la autopista sin mirar y otro cuando el de delante
detectó un coche policía radar), no tuvimos más problema.
Por la ventaja de ir en temporada baja.
Casi no pagamos parquímetro. Y cuando lo hicimos estos eran baratos: 1€ por un par de horas
(una explanada) al lado del castillo. Sólo 1€/2h
Pompeya (no en los parkings “oficiales” pues, aparte que no permitían dejarlo
por la noche, no nos dieron ninguna confianza. Asi que lo hicimos en un
callejón que encontramos tras la gasolinera Agip, a 200m de la entrada lateral a
las ruinas. 2 dias estuvo allí y lo encontramos intacto al regreso) Desplazándonos a Napoles con el muy cómodo y frecuente tren circumvesubiano
comenzamos a quedar fascinados!
acolmenados. Por eso la sorpresa siempre nos era enorme
cuando pasábamos a su centro para descubrir su parte antigua y ésta sí que era muy atractiva, con calles llenas de sabor, encantadoras, muy agradables para pasear.
¡ASÍ QUE NO TE DEJES INFLUIR POR ESA
ENVOLTURA TAN HORROROSA!
POLIGNANO
necesidad de pagar parquímetro. (De 13 a 16h gratuito)
hacia el mar, encajada entre altos paredones.
Con su playa que en esas fechas
estaba vacía, en temporada alta vimos fotos abarrotada.
Como Barrio sésamo: Playa vacia y….. |
….Playa llena |
Cruzamos el puente que sorteaba ese torrente, desde él
la vista era portentosa.
se descendía al torrente, se pasaba bajo el puente y se seguía a la
desembocadura.
MONOPOLY:
Otro encantador y pequeño pueblo
costero donde podías pasarte un tiempo infinito.
Tras sobrepasar su feo envoltorio, aparcamos en
el PUERTO. En las inmediaciones del CASTELLO CARLOS V que ocupaba el
final del promontorio, a orillas del mar.
con las fachadas superpuestas, a modo de puzzle, alternando colores blancos y
ocres, destacando los arcos del PALACIO MARTINELLI
Rodeamos el Castillo y recorrimos el PASEO MARITIMO
hasta el BASTIÓN DE STA MARIA.
y lo mismo: increíbles calles, casas blancas, mediterráneas, plazas, multitud
de iglesias, monasterios, fuentes, rincones mágicos…
con varios pueblos arrebatadores: ALBEROBELLO (magnífico, encantador, soberbio, maravilloso, mágico…), LOCOROTONDO,
OSTUNI, MARTINA FRANCA, CISTERNINO. (Todos igualmente merecedores de idéntica sobreadjetivación)
nuestro coche y los trulli |
LOS TRULLI eran unas típicas y tradicionales viviendas,
con forma circular, de paredes hechas con piedra caliza que se obtenía de los
campos cercanos, sin argamasas, encaladas, y techo cónico de pizarra.
Eran unas
casas humildes, con la singularidad que, si llegaba el recaudador de impuestos,
bastaba extraer una pieza y la casa se desmoronaba, así se libraban de los
tributos por ella. Volver a montarla era sencillo y relativamente rápido.
muy mejorados, incluso ampliados añadiéndole más vivienda.
GENIALES.
Nosotros estuvimos en los fantásticos Massera Rosa en Alberobello y el
Sereno Angelo en Locorotondo.
Recorrer las carreteritas que unían
esos pueblos fue maravilloso, estrechas, serpenteantes, rurales, descubriendo aquí y allá más de esos trullis.
En
Alberobello estaba la mayor concentración.
distribuían como en un bosque, muchos eran muy antiguos, de retorcidas formas,
de un pie, grandes, llegamos a:
Ciudad vieja de Ostuni. Redondeada |
de nuevo para quedarnos boquiabiertos.
planicie de campos de olivos y sembrados.
Enfilamos hacia su centro. La carretera fue trepando suavemente por su ladera, hasta
entrar por su calle principal que la ensartaba. En ella aparcamos (con
parquímetro: 0.5€/1h. En la máquina HABIA QUE PONER EL NUMERO DE MATRÍCULA)
Cerca de LA PLAZA DE LA LIBERTAD,
monumental, con las altivas fachadas del ayuntamiento y la iglesia, presidida
por la COLUMNA DEL OBISPO.
Plaza Libertad |
Ayuntamiento |
Esta última en su plano parecía como “un grano”, redondeada, con sus calles en
círculos concéntricos, unida por la VIA CATTEDRALE.
Via catedrale |
Por ella accedimos, para descubrir otra localidad de callejones, casas blancas, esa catedral sita en el punto más
alto.
catedral |
18h comenzó a atardecer. Atacamos los 36km que nos quedaban
hasta ALBEROBELLO, por una carretera, la 172, estrecha, curvas, olivares, ¡Y
LOS TRULLIS!
al siguiente día, quedándonos en el agroturismo: trulli Sereno Angelo) Saltándome la secuencia del viaje esta es la información de LOCOROTONDO:
ANGELO, situado a 2km del
pueblo, solitario entre la campiña, escondido. Complicadísimo llegar sin el
buscador. Tres geniales trullis totalmente equipados, conservando su estructura
exterior y modernizados en su interior.
cúpula típica de ese tipo de vivienda. A un lado una cocina totalmente
equipada, con todo tipo de detalles: cafes, tes, pastas, aguas, infusiones,
bollos, leche… y comedor; Al otro un segundo dormitorio para niños y el baño
reformado, completo. AC.Wifi. Calefaccion. Tv
Su centro histórico se distribuía en un círculo
parecía un
pueblo andaluz, con sus casas blancas, callecitas, macetas, ventanas enrejadas.
Giusseppe Pinuchio |
Dos eran sus puertas de entrada principales: la porta
Napoli y la Porta Lecce o Nuova frente a la cual había un gran área de parking.
de parte a parte.
Por la Porta Napoli se
pasaba a una recogida plaza donde estaba:
posters y almanaques del pueblo.
En el ombligo otra plaza presidida por la CHIESA MADRE
(En realidad dos: San Giorgio y la Anunziata)
Cenamos en la PIZZERIA PINTO, sita en el corazón del
centro histórico:
una pizza ¡Pinto!, con bacon, queso, tomate; y Pizza sistemata, con
prosciutto de Martina franca;
copa de vino blanco y rosado; de postre: bavar
napolitano (un bizcocho borracho) y crema catalana. 36€/2p
Massera Rosa |
Otros restaurantes eran: Ucurdunn, con platos de la
región o la trattoria centro historico
Matera a 150km.
a 28km.
En el actual en el km
37,5, (2km antes de llegar a Alberobello) nos alojamos en EL HOTEL-TRULLI MASSERA ROSA.
Tenian alojamiento en trullis o en apartamentos sitos en las rehabilitadas antiguas construcciones.
Nos tocó uno de esos
apartamentos. Una gran estancia con una bóveda de cañón enladrillada.
A la entrada tenía un salón con chimenea y sofá-cama, a su lado la cocina, pequeña, totalmente
equipada.
Tras él, separados por una pared a media altura, dos dormitorios, uno
en altillo, baño totalmente equipado y moderno. Wifi, tv, nevera, surtido de
pastas, tes, cafes.
los trulli, el nombre de Alberobello (no entendimos bien: Albero?: cazadores?).
Nos dio un plano. Nos dijo qué visitar, qué mejores restaurantes.
A
través de ellos varios rtes realizaban descuentos:
Rte
FIDELIO,
rte GUERCIO DE PUGLIA,
y en rte IL PINACCULO ofrecían un menú 18€ (fue fabuloso)…
muchos y todos se veian muy buenos. Y no lo dudes, puesto que estás en la región de los trullis alójate en uno de ellos.
Esa misma noche fuimos a ALBEROBELLO, a 2km. ¡La leche! ¡Hasta 1500
trullis se concentraban en este pueblo de 12000hab! Agrupados en dos barrios: Rione Monti, la
ciudad antigua, y Rione Aia Piccola, a un lado de la ciudad nueva.
imposible. ¡En Febrero pudimos recorrer ese barrio de Rioni Monti solos!
¡Una delicia pasear por esas callecitas peatonales flanqueadas de trullis!
Acogedor, buen servicio, y excelentes y abundantes platos. Muy recomendable.
fríos: quesos, berenjena, pimientos, embutidos, salazones… ¡Sabores, texturas!
¡7 platos! Y cuando ya creíamos habían acabado, ¡pasaron a los calientes!
¡Otros 7! Igualmente muy interesantes y con esos intensos sabores. Sólo
la trippa en escabeche (callos) no nos convenció.
orechietti (“orejitas”, la pasta “pellizcada”), con pulpetti (albondiguitas) y
pomodoro (tomate) Mg: Farettone (más o menos unos raviolis) rellenos de ricota
y setas. Ummmm.
Y de postre: tiramisú y panacotta caramelo. Agua y vino de
Apulia. 36€/2p
¡7 platos de anrtispasto frios! |
¡Y faltaban otros 7 calientes! |
orechietti con pulpetti |
Nuevo paseo a la noche por ese barrio. ¡Y daríamos otro a la
maña siguiente! ¡Y mil veces más hubiéramos ido a él!
aquello fuera aún más espectacular. En poco tiempo se cubrió de ese manto.
aparcamos en Largo Martelotta. De nuevo recorrimos ese barrio de Rione Monti.
De nuevo quedamos maravillados. ¡Más!, ¡pues nevado ya la imagen era
sobrecogedora!
Pasamos a la ciudad nueva. Las distancias eran cortas.
A un lado de ella estaba el otro barrio de
trullis: Rione Aia Piccola, estos más residenciales, ¡eran sus casas!, aquí no
había trullis-souvenir, trullis-restaurantes etc. Igualmente mágico
pasear por allí.
minuciosamente podados.
En ella había un mirador prodigioso, al frente teníamos
una perfecta panorámica de Rione monti. ¡Talmente una aldea de gnomos!
El corso VIA ENMANUELLE ensartaba esa ciudad nueva, con sus
tiendas y boutiques. Unos 300m hasta acabar en LA PIAZZA CURRI presidida por la IGLESIA SAN COSME DAMIANO. A su lado IL CENTRO PARROQUIALE DI DON PEPPINO CONTENTO! (sin comentarios…)
plaza Popolo (de visitar uno, éste) y el de los trullis, tras la iglesia de la
plaza Curri (era eclesiástico)
FRANCA, a 15km. Transitando por carreteritas secundarias, “campesinas”,
preciosas, salpicadas de vides, olivos, trullis… ¡Íbamos a
paso de tortuga para disfrutarlo lo más posible!
a aquel extrarradio tan horroroso, con edificios mamotretos! Pero insisto en lo
de no dejarse llevar por la envoltura. Pasada ésta ¡igualmente Martina Franca
nos regaló unas calles, palacios, iglesias y rincones de fábula!
una forma elíptica.
rey Felipe de Anjou la exoneró de pagar tributos. Con ello se enriqueció, hasta
el punto de poder alzar su propio castillo y murallas con 24 baluartes.
Mercadante. 0,5€/1h.
la del Plebiscito con la iglesia de la Magdalena, la plaza Roma con el palacio
ducal y el arco San Antonio que daba acceso a otra: XX septiembre, con el teatro. Decenas de palacetes, conventos…
arco san antonio |
palacio ducal |
CAFÉ FANETTI, tomamos capuchino y expresso, junto a unos pasteles: BOCONOTTO de ricota y pera, ZIPPOLE
(harina, uva, ron, “strutto). Ummm. 7€/2p. El pastelero era el abuelo, “el nono”,
de toda la vida. ¡Y qué bien estuvimos con el día frío que estaba haciendo! Volvió a nevar un rato, con fuerte viento. 1ºC.