5 MAYO 2019: TARGU MURES-TURDA-CLUJ NAPLOCA-200km
Desde Sighisoara pusimos
dirección norte. 53km hasta TARGU MURES. Por una buena carretera, con escasos pueblos, cuya singularidad eran las hileras de puestos
con estrambóticas figuras, sobre todo de jardín ¡Los rumanos son fanáticos de ellas!
ciudad. 150000hab.
sin coste en su punto más interesante: LA PLAZA TRANDAFIRILOR, estrecha y alargada.
En
ella: LA IGLESIA ORTODOXA (al ser Domingo había misa y estaba concurrida),
EL AYUNTAMIENTO, con su torre;
A su lado EL PALACIO
DE CULTURA.
LA FILARMÓNICA.
Una calle por detrás la
SINAGOGA ORTODOXA.
A continuación EL TEATRO,
Y de nuevo en la plaza:
el MUSEO ETNOGRAFICO.
Ensu otro extremo: LA CATEDRAL ORTODOXA, vecina
a LA IGLESIA CATÓLICA
En este paseo vimos gentes con
vestimenta húngara. Estabamos en la entrada al territorio szekely,
(húngaro). Ceaucescu convirtió Tatgu Mures en “ciudad cerrada”, donde sólo
podían habitar gentes de origen rumano con objeto de desplazar a esos szekely.
En 1990 se produjo la “marcha negra”, con numerosas
victimas al enfrentarse ambos grupos. Actualmente cada 10 Marzo es el dia por
la libertad de los szekely, con una manifestación .
80km hasta TURDA
gran ciudad, 55000hab, con dos emplazamientos magníficos a sus afueras: LA MINA DE SAL Y LA GARGANTA
la dirección que veníamos hubimos de atravesarla. Su plaza central
era también rectangular, larga, llamativa.
su salida, las SALINAS DE TURDA con una moderna entrada
4Lei . Entrada-40Lei-8€
una primera sala explicativa lo primero fue toparnos con un largo túnel hacia
las profundidades, mediante una escalinata. Aquello impresionaba. Por su dimensión y por esas paredes de sal.
esa bajada alcanzamos la larguisima galería principal llamada de Frank Joshep, que atravesaba la mina de parte a parte,
pudiendo salir por su otro extremo, por la entrada antigua. ¡Unos 2km!
lo largo de esa galería se abrían otras en perpendicular. Una nos condujo a un centro terapéutico, igualmente moderno, que aprovechaba el microclima de la mina, idóneo para enfermedades
asmáticas, pulmonares…
esculpidas en esa sal.
Una
escalerita te descendía aún más en las profundidades,
de una tremenda sima
que se perdía muchísimos metros más abajo.
juegos…
es que aquello descendía aún más! A LA MINA RUDOLPH, ¡con UN LAGO! Igualmente se descendia en ascensor o por
escalera.
ese lago habían dispuesto una plataforma con áreas
para sentarse y el embarcadero, ¡Se podía alquilar una barquita y remar en lo mas profundo de la salina!
a la galería Frank Joseph el siguiente ramal nos mostró la parte más autentica,
menos lúdica, de la salina. Con las vagonetas y el enorme torno.
la salida compramos ¡jamón rumano a la sal de Turda!
territorio Szekely
A 15h nos trasladamos 5km
hasta el inicio de la
GARGANTA DE TURDA: CHEILE TURZII, DONDE REALIZAMOS UNA FANTASTICA EXCURSION.
antes pasamos el pueblo de Cheile, con sus dos iglesias. Y
paramos en un mirador donde había una larga tirolina hasta
el inicio de esa garganta que veíamos al frente.
Cheile |
esa distancia que nos quedaba hasta el inicio. Allí había una gran
explanada-parking y muchos chiringuitos.
excursión estaba bien marcada. Además, los paredones de
la garganta delimitaban el trayecto. A orillas del
rio. Era de ida y vuelta, así que tú decidías hasta dónde querías llegar para luego regresar
Con varios puentes colgantes y algunos pasos estrechos que se ayudaban de una baranda de alambre clavada a la pared, más que
nada para ayudarte ante un posible resbalón.
inicio entre el bosque. Hasta un primer puente y en el segundo un
puesto donde se abonaba una entrada: 4Lei-0,7€
Su centro histórico era pequeño, alrededor de la
Plaza Unirii.
la del anfitrión, un fanático de la cultura cowboy. Por eso estaba decorada
hasta su último mm con todo tipo de objetos relacionados con los vaqueros.
de salón, cocina y baño. 16€pp
él el JARDIN BOTANICO y pasamos al CENTRO HISTORICO, por la
C/Universitatii. Nombre que reflejaba que Cluj era una ciudad estudiantil.
Enseguida LA PLAZA UNIRII A su
alrededor edificios clásicos y en el centro LA IGLESIA SAN MIGUEL, gotica. Frente a
ella LA ESTATUA ECUESTRE DEL REY MATIAS CORVINO, soberano de Hungria en el XV.
nombre… MATIAS CORVINO, con numerosas y animadas terrazas, 100m hasta la placita donde se hallaba LA CASA NATAL DE… MATIAS
CORVINO.
NACIONAL.
en la TERRAZA-RESTAURANTE
ROATA. ¡Lo mejor de Cluj!
primero nos pusieron de cortesía el clásico entrante rumano: UNOS CHUPITOS DE CHUECA (aguardiente,
potente) y PALINKA (extraido de la cereza)
con una sopa goulash y de segundo un plato típico de Cluj que se llamaba VARZA, esto
era carne de cerdo picada mezclada con col y nata.
Iba incluido en el PLATO ARDELENESE (PLATO
TRANSILVANO), una combinación de carnes, albóndigas, sarmale: los rollos
de carne y col, salchichas, quesos, patatas, polenta, verduras y
ese varza.) Ummmm
postre PAPANASI y FLOATING
ISLAND (eggs in the snow) que resultó ser una copa con dos bolas de merengue
flotando en una salsa.
y copa vino blanco y rosado rumano. Camareras muy atentas y simpáticas,. 149Lei-16€pp
Regresamos por la
SINAGOGA-PLAZA UNIRII y de esta por la calle principal, la comercial: B DUL EROILOR. En ella
boutiques, supers, CASAS DE CAMBIO (a 4,73), que nos condujo tras 300m a dos parques-plaza,
uno frente al otro, con sendas altivas iglesias. Tras
ellas la IGLESIA REFORMADA y otra que estaba en construcción, de un tamaño
desproporcionado.
C/ Bv DUL EROULIOR |
también estaba el TEATRO. Los actores habían acabado la función y aguardaban en la parada del bus para volver a casa. Mientras, para amenizar la espera,.uno cantaba ópera y los demás le hacían los coros. ¡Una escena muy mágica!
Y ya 200m mas el
alojamiento, habiendo descrito una ruta circular por el centro histórico de Cluj.