RETHYMNON
SUS MONASTERIOS Y PLAYAS VIRGENES
FALASARNA Y BALOS
OMALOS-GARGANTA SAMARIA-SOUGIA
KALIMERA/KALISPERA/KALINIXTA:Hola-Buenos días /Buenas tardes /Buenas noches
EFGARISTON: gracias
Su capital es HERAKLION, sita en el
centro de su arista norte
A 5km de ella la
principal ciudad minoica, el yacimiento arqueológico de CNOSSOS.
en su mitad Oeste, donde se ubican los mejores destinos: las bellas localidades
de RETHYMON Y XANIA, la península de AKOTIRI con sus atractivos monasterios, (hicimos
una fabulosa excursión a Agios Katolikos), playas vírgenes como Seitan Limani, Elafonisis, la playa rosa, Falasarna o la paradisiaca e indescriptible BALOS. Gargantas como Samaria o Imbross.
Por ultimo rematamos el viaje con el PERIPLO MINOICO visitando los yacimientos de AGIA TRIADA, FESTOS, CNOSSOS. (Otros enclaves que completaban ese recorrido eran GORTYNA, MALIA, GOURNIA y la ANTIGUA ZAKROS)
<—-Hacia la mitad Este llegamos hasta AGIAS
NICOLAUS y su idílico puerto encerrado en una olla. Y cerca de él ELOUNDA con
su islote con la Fortaleza Spinalonga
olores a tomillo, orégano, jara, manzanilla; las aldeas
encaramadas; iglesitas solitarias; el puerto de Xania; las callejas de
Rethymnon; el olivar; las carreteritas interiores imposibles; barbas y bigotes;
los minoicos; ¡los actuales “cretinos”, de lo más simpáticos y atentos!… ¡POLIKALO!: ¡MUY BUENO!
totalidad por una excelente carretera, rápida y fluida. De Este a Oeste estas eran las localidades que ensartaba:
NIKOLAUS-MOHLOS-SITIA-VAÏ
tortuosa, montañosa, de carreteritas secundarias, muy lentas, muchas curvas, eso
sí, ¡magnificas! ¡Y a más recónditas mejor! Sorteando las DIVERSAS GARGANTAS,
¡el accidente geográfico más característico de Creta!
pareció insulsa, no así el camino para llegar) SPILI (sí nos gustó), como el monasterio Arkediou. Vimos la MESETA OMALOS (de donde partía la
GARGANTA SAMARIA). Hicimos la GARGANTA IMBROSS. La carretera en diagonal desde
Xania a Playa Elafounisi nos pareció espectacular, nos dio igual que fuera dura
y lenta.
no se comunicaban entre si. Tras visitar una, para pasar a la otra, o tomabas barco
que las enlazaba (en temporada baja no había), o s atráse vovíal para enlazar con el
siguiente valle o garganta. Asi sucedía con las
aisladas:
garganta Samaria)-KHORA
partir de Khora ya si había una carretera costera que enlazaba FRANGOKASTELLI-PLAKIAS-MONI PREVELI-TRIOPETRA-AGIOS PAVLOS-AGIA GALLINI-MATALA
NIKOLAUS Y ELOUNDA.
siguiente hubiera sido el yacimiento minoico de GOURNIA, luego MOHLOS, una aldea
pesquera, SITIA otro destino de veraneo, con su bahía y su playa. a continuación el MONASTERIO MONI TOPLOU, tipo
fortaleza, y ya alcanzaríamos el vértice NE en VAÏ, famoso por su palmeral.
(Las distancias eran cortas, de Sitia a Vaï 24km) Ya en la arista Este: PALEKASTRO, pequeño pueblo, la
ANTIGUA ZAKROS, otro palacio minoico, el mas pequeño de los cuatro.
LASHITI con sus aldeas y sus TIPICOS MOLINOS DE VIENTO
playas y MYRTOS.
- 1.
Elafonisi, el paraíso está en Creta - 2. La
laguna de Balos, - 3.
Falassarna, una playa muy bonita cerca de Chania - 4.
Seitan Limania, una de las mejores playas de Creta - 5. Stavros,
otra playa perfecta para visitar en familia - 6.
Matala, la playa donde Zeus llegó convertido en toro - 7.
Belegrina, en la isla de Chrissi - 8. Vai,
la playa de palmeras más grande de Europa - 9. Voulisma, la joya de la Bahía de Mirabello
- 10.
Preveli y sus palmeras
ALQUILER. Y mejor era recurrir a “agencias” locales que a los buscadores
habituales.
ellos via email, nos respondieron que debíamos recoger el coche en el parking
P2 del muelle del puerto de ferrys de Heraklion. Allí, en el mismo parking,
sobre el capó, rellenamos una única hoja de contrato. Rapidísimo, sencillísimo, sin burocracia y letras pequeñas. No tuvimos ningún problema. Lo
devolvimos en el mismo lugar sin que nadie apareciera para verificar daños o
deposito lleno. ¡Una lección de confianza mutua!
automático.
(9,2l) A 1,6€/l. (Un pelin más cara
que en Grecia “terrestre”)
buses públicos conectaban
con frecuencia las ciudades principales. Hacia el interior y al sur eran más esporádicos.
aeropuertos. Y domésticos a Atenas con mucha frecuencia. En la isla dos aeropuertos:
Hania y Heraklion.
7 a 10h con vueling Y en el mismo aeropuerto internacional tomamos el Atenas-Heraklion
de 15,30h a 16´30h con sky express. 60€. Un avión de hélice.
¡Ofrecieron snacks y bebida! Precioso vuelo al atardecer sobrevolando las
Cicladas.
con el Pireo. Y con otras islas, pero en Nov (temporada baja) sólo había conexiones con las del Dodecaneso. En alta
también con las Cicladas. (Si hubiésemos querido ir a éstas, la opción hubiera
sido: Heraklion-el Pireo de 21h a 6h-60€ en camarote, 29€ en butaca, y luego el Pireo-Santorini en las Cicladas. Salida a 7h-Llegada a 16h-40€)
Pireo. Compañía Minoan Lines. Barco Knossos Palace. 53€+15€tasas. En
un camarote privado doble con baño. (En butaca había de 29 y 32€) Excelente
barco, salones, restaurantes, tiendas, piscina… De
21h a 6,30h
El pequeño aeropuerto tenía muy malas
indicaciones. La parada de buses al centro estaba en un
lateral a la salida, ¡hubimos de descubrirla! 1,2€. Sólo 15min pues ese aeropuerto lindaba con la ciudad.
de inicio descubrimos lo que nos pasaría con todas las localidades cretenses:
una envoltura fea, de edificios de extrarradio, populosa.
ELEFTHERIAS (DE LA LIBERTAD) a dos pasos del centro
Facil de recorrer a pie, con un compacto centro alrededor de la LA PLAZA VENIZOLOU
CON LA FUENTE MOROSINI (DE LOS LEONES)
-Su PUERTO, en cuyo espigón se encontraba la FORTALEZA KOULES;
-EL MUSEO
ARQUEOLÓGICO, el más completo para introducirse en la cultura minoica;
-la LOGIA
VENECIANA; LA CATEDRAL; la TABERNA HIPOCAMPO en el puerto.
completo yacimiento minoico: CNOSSOS (El último día haríamos el RECORRIDO
MINOICO visitando distintos yacimientos (Agia Triada, Festos, Malia), para
acabar en el de Cnossos)
ELEFTHERIAS, importante nudo de comunicaciones, con muchas paradas de útiles
buses, se hallaba: un trecho de LA MURALLA, con un bastión que ofrecía
grandes vistas; y EL MUSEO ARQUEOLÓGICO que aplazaríamos como remate al “día minoico”,
el último del viaje
museo arqueologico |
puerto, en el destartalado barrio de pescadores, teníamos nuestro ALOJAMIENTO:
Ariadnis 9.
habitación con baño, cómoda cama, aguas, café, té, tetera, kelty, AC. 22€pp con
desayuno
La ciudad presentaba mucha vida, muchas terrazas, bares, tabernas…
compacto centro fácil de recorrer a pie, distancias cortas.
PESCADORES, situado a la parte Este del puerto, ya digo que de feas calles y
casas.
galería abovedada, peatonal, abierta; en ella una exposición de la historia de
Heraklion
Y ya estábamos en ese PUERTO VIEJO donde
se situaba la fotogénica FORTALEZA KOULES, (ese nombre se lo dieron los turcos.
Más evocador nos era llamarla LA ROCA DEL MAR O CASTILLO DEL MAR), imponente,
reflejada sobre el agua, entre las típicas y coloridas barcas de pesca.
CENAMOS EN LA MUY RECOMENDABLE TABERNA HIPOCAMPO, (taberna es un restaurante), con su
terraza sita en el paseo marítimo a orillas del puerto. Unas berenjenas con
queso, esperlanos fritos (tipo boquerones), pulpo a la plancha Vino blanco (potente, aromático) Lo habitual
era pedirlo de la casa y te lo traían en unos caracteristicos pichés o en unas
ampollas de vidrio. Y otro clásico griego: ¡Nos convidaron a un elaborado y
exquisito postre y a Ouzo! Entre el vinito y el ouzo… ¡Que majos eran los
“cretinos” Hip! 13€pp
regalo: postre y ouzo |
Desde la rotonda del puerto seguimos por
ese paseo marítimo de escaso interés hasta el MUSEO HISTORICO, para regresar a
esa rotonda por la anodina calle interior paralela.
Augoustou. Peatonal, comercial, con varias agencias, (muy cómodas para reservar
excursiones y billetes de avión y ferrys), souvenirs (tipicas zapatillas
cretenses, con borlas)
A lo largo de ella: la bonita plaza con
el ayuntamiento, la LOGIA VENECIANA, las iglesias Agios Titos y Markos.
Enfrente de este conjunto el GRECO PARK
repleto de terrazas, gran ambiente. Y esa calle nos desembocó en la PLAZA
VENIZOLOU con LA FUENTE MOROSINI O DE LOS LEONES. El ombligo de Heraklion.
5min más al norte, en otra plaza escondida
entre un laberinto de callejas, se ubicaba la CATEDRAL: Agios Ekaterini, en un
barrio con todavía mejor ambientillo, más íntimo, con muy agradables terrazas.
Vecino a él paseamos por la calle del
MERCADO, que visitaríamos a la mañana, llena de tiendas y puestos. Las esponjas naturales eran un clásico. Como la ceramica.
forma hexagonal. Era el depósito de agua. Actualmente albergando un café. A su
lado LA FUENTE BEMBO
Eleftherias a 5min y de esta al hotel, habiendo completado un recorrido
circular que repetiríamos a la mañana siguiente
DIA 2: DE HERAKLION A RETHYMNON
https://parenelmundoquemesubo.blogspot.com/2020/03/de-heraklion-rethymnon.html