EPIRO

17 de abril de 2020

pag anterior: https://parenelmundoquemesubo.blogspot.com/2020/04/costa-jonica.html

Desde la isla de Corfú volvimos a tierra. al puerto de IOGUMINITSA.
Una
vez en Ioguminitsa tomamos la buena autopista hasta IOANINA a 75km

Entrábamos en HACIA LA PARTE INTERIOR DE LA REGION DE EPIRO.
Una
región montañosa, antaño aislada y complicado llegar por esa orografía. Hoy mas
sencillo por la flamante autopista, con números túneles que horadaban esas
montañas y viaductos. LOSMONTES PINDO.
En su parte costera habíamos estado en Preveza, en el Necromanteion, en
Nikopolis: la ciudad de Octavio Augusto, en Parga y en esa Ioguminitsa
En su interior veríamos IOANINA, METSOVO, METEORA y LAS ALDEAS DE
ZAGOROHORIA. Todos unos destinos fantásticos

La
buena autopista nos permitió ir rápidos, sorteando esos largos viaductos y
túneles que facilitaban el paso por los MONTES PINDO, hasta Ioanina.

IOANINA: LA CAPITAL DE EPIRO. ¡Con su intensa
historia, el feudo de ALI PACHA, al que se le llamó “el león de Ioanina”!
Descubrimos una ciudad muy atractiva, con su idílico lago y
su ciudad antigua encerrada en las murallas.
Aparcamos a orillas de su LAGO, tan cristalino que
reflejaba las montañas circundantes. 

En su centro una isla: TO NISI, de buen
tamaño, fácilmente comunicada con frecuentes barcos, con una aldea y varios
monasterios.

Entramos en EL KASTRO, sorteando LA MURALLA. 

Encontrandonos
con unas preciosas calles y casas, (unas muy cuidadas y otras muy dejadas)

Como dos burbujas, con sus propias murallas, en el interior
de esa más grande había dos recintos.
En uno se hallaba la MEZQUITA ALI PACHA, con su alto y
cilíndrico minarete, Y EL MUSEO FLOLKLORICO. Como curiosidad, que había muchísimas bolas de cañón dispersas por el suelo. Como añadido, unas
preciosas vistas  al lago y al kastro de Ioanina

A pies de su entrada un llamativo edifico abandonado era la
antigua biblioteca otomana.

Enfrente descubrimos el chiringito de un chamarilero que
era un autentico museo, atiborrado de antigüedades, en un total desorden y
caos. Parecia una cueva de Ali Baba

En el segundo recinto, 
también amurallado, LA MEZQUITA FETTIYIE, LA TUMBA DE ALI PACHA (ubicada
en una gran “jaula”) y el MUSEO BIZANTINO. Espectacular lugar.

tumba de Ali Pacha

 Continuamos
50km, por la autopista, (peajes 2,1€+1,2€) Desviándonos de la autopista los
últimos 5km para llegar y pasear por el pintoresco pueblo de
METSOVO

Aparcamos en su centro, en su bucólica plaza presidida por
un gigantesco árbol.
Alli también la iglesia

Y muchos y llamativos puestos atiborrados de la artesanía y
gastronomía local. Siendo curioso la multitud de corazones de madera.

El cielo malva, el suelo empedrado tapizado de hojas
otoñales, las casas con tejados de lajas… ¡Un placer pasear por sus calles de
piedra!

En la parte alta vimos la fuente comunal, y más de esas
calles de cuento,

Y en la baja partía el camino hasta el monasterio Agios
Nikolaus, al fondo de la tajadura por donde discurria un riachuelo. Larga y
pronunciada bajada que cambiamos por tomarnos unos chocolates en el acogedor
café Karma

A
18h partimos. Unos 70km hasta Meteora
Un
tramo por la autopista pero luego tuvimos que abandonarla para circular por
unas arduas carreteras e montaña, ya hasta METEORA



https://parenelmundoquemesubo.blogspot.com/2020/04/meteora.html

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *