18h partimos de Metsovo. Unos 70km hasta Meteora
tramo por la autopista que luego abandonamos para circular por
unas carreteras de montaña, (los Montes Pindo y Anithasion), ya hasta METEORA
EN EL AIRE” Un
perfecto lugar de recogimiento y meditación, así lo vieron los primeros ermitaños y ascetas que desde el
año 985 fueron instalándose en las cavidades de las rocas, creando pequeños oratorios.
En 1382 un monje fundó el primer monasterio: Megálo Metéoro.
¿KASTRATI (Καστρακί) O KALAMBAKA(Καλαμπάκα) ?
vistas desde terraza hotel Zozas |
pináculos, a la espalda de la carretera panorámica
KASTRITI. (2000hab)
La otra localidad, más grande, (20000hab) era KALAMBAKA. Ambas cercanas, menos de 5min entre ellas en coche.
en Kastriti por ser donde primero arribamos. Pero Kalambaka ofrece más
oportunidades de tabernas, alojamientos… está más animada y su posición bajo
los pináculos es más impresionante. La estación de tren y la principal de buses
quedaba en ella.
Kalambaka |
soberbia. Entre la noche distinguimos las siluetas de esos pináculos.
estrambótica decoración. 2 buenas hab dobles con desayuno 17€pp. Muy
recomendable.
aquí, luego muy atentos y, una vez cogido el tranquillo,
simpáticos. Este era un profesional curtido. Nos lo hizo todo muy fácil.
saganaki (queso frito). Sopas. Tomate estofado. Mousaka y pastisio
(pasta con carne y bechamel) Vino blanco y agua 15€pp (regulero)
PANORAMICA SERPENTEA ENTRE LOS PINACULOS Y CONDUCE DE UN MONASTERIO A OTRO
hicimos desde Kastraki siguiendo las agujas del reloj (En mi opinión
es mejor, vas de más ¡a muchísimo más!)
horarios y dias de apertura de cada monasterio
|
EL BUS PUBLICO, que
parte desde estas dos localidades. (cuatro
veces al día, desde la calle Trikalon, a las 9 h, a las 11 h, a las 13 h y a
las 16 h.)
MONOPATIA, los antiguos senderos
ABRE.
práctico mapa donde también se reflejaban esos horarios.
ayudados por escaleras y pasarelas. Ya no era necesario, como antaño hacían los
monjes, meterse en una red y ser ascendidos mediante poleas.
Alguna subida era un pelín empinada, pero tampoco suponía un esfuerzo excesivo. En realidad a la mayoría se accedía sin ascenso ninguno, esto era por que a la espalda del
pináculo la carretera llegaba hasta su cima.
en la entrada una falda para anudarsela a su cintura
Y SON LUGARES DE SILENCIO Y RECOGIMIENTO.
Partimos desde Kastraki. En el sentido de las agujas del reloj.
metimos entre ese paisaje ya de por sí muy atractivo, ubérrimo, enseguida nos vimos entre
aquellos pináculos
NIKOLAUS Que ya nos maravilló, cuando, completada la visita, supimos que
era el más sobrio de todos.
Del siglo XV. Desde su entrada a orillas de la carretera iniciamos una subida mediante cuestas hasta la base del pináculo.
escalinata abrazada a la roca
Las vistas cada vez más aéreas
de frescos. Dividida en dos recogidas salas.
diversas estancias (era uno de los que estaba en obras, alzando unas habitaciones
que muy poco concordaban con la idea preconcebida de un monasterio. La cocina
ultimo modelo, por ejemplo)
bajo, con sus paredes bien lisas y verticales, sin ningún acceso posible más
que la escalada, y en su cima las ruinas de otro de esos monasterios. ¡¿Cómo ascendían hasta ahí?, (lo hacían con cuerdas y clavaban estacas en la roca a modo de peldaños)¿ y cómo
emprendían esa construcción?!
por la carretera panorámica. Serpenteando entre
esa profusa vegetación.
vista de Roussanou desde Varlaam, a la otra cara de la garganta |
su parte final se ayudaba de una aérea pasarela.
cuidados
monasterio que se hallaba a la otra cara de esa garganta: Varlaam.
las faldas |
ataviadas de negro
Rousseau alcanzamos un cruce en “T”
con varias edificaciones. Ambos apoteósicos.
![]() |
Varlaam y atrás gran Meteora |
cuadro de la Virgen de las tres manos y un viejo barril de madera de
roble con capacidad para trece mil litros.
San Athansios, fue de los de tener colocada una pegatina encima de su cartel de
horarios y determinar que ese día no abrirían.
unos pueblitos de juguete.
pasarelas muy aéreas, tuneles y pasadizos…
principal, la de la Metamorfosis, con excelentes frescos; un
pequeño museo lleno de antiguos manuscritos y objetos de arte sacro; el refectorio;
la antigua cocina; la bodega restaurada y el antiguo taller de
carpintería
Se sucedieron los MIRADORES
todos nos fuimos parando. ¡Apabullante!
Rossenau y detras s. Nicolas |
Vaarlam y gran Meteora |
Siguiendo
esa carretera otros dos monasterios:
acceso a Agias Triadas. Primero por una rampa en zigzag, luego ascenso por pasarela escalonada tallada en roca
|
escalera de acceso tallada en la roca y túnel |
la otra forma de acceso. (Ese dia lo usaban los albañiles) |
Agios stephanos y agia Triada en lo alto |
Diversas
iglesias, casas blancas, calles intrincadas.
En su plaza comimos en la genial TABERNA PANELLINIO: Croquetas queso. Estofado
ternera. Albondigas. Ternera en salsa. Mousaka.Vino blanco y agua. De POSTRE
KATAIF CON HELADO (eran “los hilos dulces”) Todo excelente. Y una atención
magnifica. 16€pp
reservado todo el dia para Meteora. Nos planteamos quedarnos para ver el atardecer desde los miradores, pasar otra noche para al
siguiente visitar interiormente Varlaam y Gran Meteora. Pero concluimos que ya
habíamos quedado muy satisfechos y mejor era añadir otros destinos al viaje
Nuestro próximo destino: ZAGOROHORIA, con sus preciosas aldeas de montaña, su gran desfiladero Vikos, sus monasterios…
https://parenelmundoquemesubo.blogspot.com/2020/04/zagorohoria.html