LA COSTA BELGA

15 de abril de 2023

 DESDE LILLE (FRANCIA)  PASAMOS A BÉLGICA

Primera parada belga: TOURNAI, un pequeño pueblo con el típico encanto flamenco. A
orillas del RÍO ESCALDA. Calles tranquilas. 

Lo más destacado era su
GRAND PLACE, con la CATEDRAL NOTRE DAME y EL
CAMPANARIO, que era una alta torre con 256 escalones

PERNOCTACIÓN:

A 6km de Tournai, sobre una colina se alzaba la IGLESIA SAINT EUBE, 

A 200m de llegar a ella, ¡en la RUE REPOSO!, había un escondido parking, con un camino de entrada
estrecho, complicado para caravanas grandes, entre un bosquecito. Muy tranquilo, nivelado, gratuito. Sin
servicios. A 200m había dos buenos restaurantes.

17.6: KORTRIJ o CORTRIQUE,
a 15km de Tournai

Una ciudad mediana. 

Vimos su GRAND PLACE. En ella el ayuntamiento y el campanario.

La iglesia saint Martín, en su interior una mezcla de cuadros y motivos
modernos, entre otros clásicos, como las vidrieras o el gran púlpito

Lo mejor nos fue descubrir EL BEGIJNHOF u hospicio.
Al modo de un pueblito. En su interior se distribuían las celdas-casitas,
terrazas, exposiciones…

Fuimos hasta el RÍO LYS y cruzamos a LA ISLA DE BUDA, con un parque, playita, terrazas, centros culturales, 

la ESTATUA DE LA MUJER
TUMBADA, 

LA ESTATUA DE LAS SILLAS ALTAS, 

el PUENTE …

Regresamos por LA BROEL
TOWER y su PUENTE. 

De aquí por LA ZONA COMERCIAL (Begjhofpark, plaza Grote King)

YPRES o IEPERS. A 25km de Courtrique

Pequeño, amurallado,
rodeado de un foso que atravesamos por la PORTA LILLES 

Pasada la puerta, seguimos
la calle central que atravesaba el pueblo longitudinalmente

Hasta la PLAZA CENTRAL, ¡fastuosa!,
en ella estaba:

EL AYUNTAMIENTO; 

EL MUSEO DE FLANDES; 

la CATEDRAL SAINT MARTIN

Callejeamos y salimos por
la PUERTA MERIEN, al este, yendo por el parque situado sobre la muralla, con
diversos memoriales de la guerra

HACIA LA COSTA BELGA

Un litoral de 65km, desde le Panne a Breskens. 

Entre ellas 14 poblaciones: Le Panne, Koksijde, Nieurpoort, Blankeberge, Knokke, Ostende, Bredene…

LE PANNE a 30km de Ypres. Ciudad de playa, cercana a
la frontera francesa, a Dunkerke.

Aparcamos en su gratuito
parking central. (una explanada de tierra) 

Cogimos las bicis y nos fuimos 3km
al PARQUE NACIONAL
WESTHOEK
lindante a la ciudad, famoso por SUS DUNAS.

Hicimos un recorrido por sus marcados senderos de arena. Esas dunas estaban cubiertas de
vegetación. 

Regresamos por la kilométrica playa que en esta parte del parque era virgen

Seguimos por el animado PASEO MARÍTIMO, de mazacotes edificios de pisos.

¡A las playas belgas se iba con mazo, pala, pico, estacas, telas…! Para
levantar un parapeto  de tela que te
protegiera del viento. 

¡Más luego se añadían las medusas! 

¡Y QUE NO CUBRÍA!

Acabado el paseo marítimo
seguía otro tramo dunar. 

Y se alcanzaba KOJSIJDE,
otro pueblo playero, de barrios residenciales con casitas bajas. 

Por su
interior pasamos el MUSEO PAUL DELVAUX, el pintor surrealista y el ABDIMUSEUM
TEN DUNES ubicado en una  abadía. 

A su lado un MOLINO y las RUINAS DE LA ANTIGUA ABADIA
entre el SISTEMA DUNAR DE NOORDUNE

Otra de esas zonas dunares
era HOGE BRECKERN. 

Desde lo más alto se tenían excelentes vistas al lago y al
SISTEMA DOORPANE

Regresamos por LA PLAYA DE KOKSIJDE,

Cenamos de picnic en la
playa de LA PANNE , cayendo un bonito atardecer. 

Y como el parking quedó vacío, en él pasamos la noche. 

18/6: Seguimos LA CARRETERA
COSTERA. 30km hasta OSTENDE,
pasando las localidades de:

OOSDUINKERKE, con un
bonito ayuntamiento y en su rotonda el monumento de un PESCADOR DE GAMBAS A
CABALLO hecho con setos.

NIEWPOORTH, grande, 

WESTANDEN, repleto de edificaciones “caja de cerillas”. 

MILDLEKERKE y:

OSTENDE:

APARCAMIENTO Y PERNOCTACIÓN:

Marcus, jubilado, frente
su antiguo taller y al lado de su casa ofrecía gratuitamente espacio para 4 caravanas. 

En un barrio tranquilo, a 20min a pie del
centro. 

Sin servicios, terreno plano, posibilidad de conectarse a luz 10€

 

Paseamos hasta el centro,
siguiendo la larga y ancha avenida hasta la PLAZA PARÍS, (era un mero cruce de caminos). 

Igualmente con un interés relativo el JARDÍN JAPONÉS

Alcanzamos la PROMENADE,  con su arcada, su galería porticada, la estatua de
Leopoldo II

En la larguísima,PLAYA se ubicaban las tipicas las casas de
baño, la arena era de color dorado, pero, como era habitual en esta costa, NO CUBRÍA, ¡Y HACÍA VIENTO!  ¡Hasta por el paseo nos golpeaba la arena!

Pasamos EL CASINO,
acristalado, sito en una revuelta de ese paseo. 

El PUERTO.

Hacia el interior, la
desangelada GROTE MARK. 

Cercana, LA CATEDRAL
SAN PEDRO. 

En su plaza se estaba realizando un FESTIVAL, animadísimo, cantantes, típica música
fiestera y bailes, puestos de comida… 

Tomamos mejillones (bakje mosseles),
arenques, lenguado (gebakken vissen). De beber: kriek, que era cerveza con jugo
de cereza. 8€pp

19/6: Esa COSTA SEGUÍA: 

Cruzando la RÍA
DE OSTENDE; 

FORT NAPOLEÓN; 

BREDENE; 

BLANKENBERGE (renombrada por su ocio); 

KNOKKE (más exclusiva, con mansiones); 

BRESKENS

DESDE OSTENDE SALIMOS DE ESA COSTA Y PUSIMOS RUMBO SUR, NOS FUIMOS A BRUJAS, a 27km.         

BRUJAS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *